El pais
SUSCRÍBETE

Política

Denuncian millonario contrato del Ministerio de la Igualdad destinado a viajes de la cartera; serían más de $900 millones

El contrato se habría destinado exclusivamente a la compra de tiquetes aéreos, tanto en rutas nacionales como internacionales, en tan solo cinco meses.

Salario Mínimo
El Ministerio de la Igualdad es denunciado por millonario contrato destinado a viajes. | Foto: Stock.adobe.com

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

11 de abr de 2025, 03:32 p. m.

Actualizado el 11 de abr de 2025, 07:01 p. m.

El Ministerio de la Igualdad que era liderado por la vicepresidenta Francia Márquez vuelve a estar en el centro de la polémica tras salir a la luz que en la cartera se habrían destinado casi $1000 millones en tiquetes aéreos, aun cuando desde varios sectores se ha denunciado que su ejecución al interior del Gobierno es muy baja.

La denuncia fue hecha por la senadora María Fernanda Cabal, quien hizo pública una investigación en la que se evidencian los millonarios contratos que habría adjudicado dicho ministerio; decisiones que, aseguró, “ponen en riesgo la economía y la diplomacia del país”.

Uno de los datos que reveló Cabal es la existencia de un contrato firmado entre la cartera y la empresa Turismo del Morrosquillo, por un valor que asciende a los $947.800.000, y que se habría destinado exclusivamente a la compra de tiquetes aéreos, tanto en rutas nacionales como internacionales.

El contrato comprendería un periodo de cinco meses, desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto de 2025.

Ante ello, la precandidata presidencial cuestionó: “En medio del déficit fiscal del país, amenazas de una nueva reforma tributaria, encontramos que en los primeros cinco meses del año suscribieron un contrato para tiquetes aéreos en rutas nacionales e internacionales. ¿Cuáles son los logros de ese inconstitucional Ministerio para ese gasto?”.

Pero, más allá de la polémica suscitada por este millonario contrato, la senadora denunció que a pesar de que el Ministerio de la Igualdad fue declarado como inconstitucional, continúa operando con total normalidad y con un presupuesto que supera el billón de pesos.

Según cifras entregadas por la militante del Centro Democrático, entre enero y abril del año en curso, la cartera solo ha ejecutado el 1,25 % de su presupuesto total. A este ritmo, mencionó la senadora, se tardarían más de 26 años en ejecutar los recursos que hoy tiene asignados.

“El ministerio de la desigualdad, como lo llamamos con justa razón, se ha convertido en un gasto burocrático innecesario, sin resultados tangibles y sin legalidad plena. Mientras los colombianos cargan con la inflación, la inseguridad y los impuestos, Francia Márquez y sus aliados se pasean por el país y el extranjero con casi mil millones en tiquetes”, aseveró Cabal.

Por el momento, la cartera no se ha manifestado frente a esta nueva denuncia que la pone en el centro de la polémica, aun cuando el país se prepara para una posible nueva reforma tributaria.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política