Política
Ordenan la captura de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, por caso Ungrd
El exdirector de Inteligencia Nacional es señalado de participar en el escándalo de corrupción

3 de jul de 2025, 03:34 p. m.
Actualizado el 3 de jul de 2025, 04:05 p. m.
Noticias Destacadas
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó medida de aseguramiento en cárcel y la captura contra Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, por cuenta del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
La investigación apunta a que dentro de la Ungrd se creó una “organización criminal”, como lo denomina la Fiscalía, que se aprovechó de las declaratorias de desastre nacional y de calamidad pública emitidos por el Gobierno, para direccionar contratos a cambio de coimas. Algunas de ellas entregadas a congresistas para precisamente abrirle camino a las reformas del Gobierno en el Legislativo.
En la primera fase de investigación, la Fiscalía detectó irregularidades en más de 20 contratos, relacionados con la adquisición de carrotanques, su alquiler y compra.

Según el ente investigador, la mayoría terminó en manos de Luis Eduardo López, conocido como ‘El pastuso’, quien dirige más de 30 empresas.
Tiempo después encontró más irregularidades. Por ejemplo, en un convenio para la adquisición de tanques plásticos de 5000 litros para reserva de agua en el departamento de La Guajira.
En ese contexto, y en medio de un contrato por la compra de 40 carrotanques que llevarían agua potable a ese departamento, le solicitó a Olmedo López entregar a los entonces presidentes del Senado y Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle, respectivamente, coimas obtenidas ilícitamente de ese convenio para que respaldaran iniciativas del gobierno en el Congreso.

Concretamente, $3000 millones a Name a través de Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones, y de $1000 millones a Calle por presunta orden directa del exdirector del Dapre.
Para probarlo, la Fiscalía tiene pruebas de dos reuniones realizadas en su oficina en el tercer piso de la Casa de Nariño.
En la primera realizada en septiembre de 2023, Carlos Ramón González le habría recomendado al entonces director de la Ungrd conseguir contratos dirigidos a los presidentes del Congreso y la Cámara, pero ante el poco tiempo para lograrlo ordenó entregarles 4000 millones de pesos.
En la segunda, habría consolidado su papel como el cerebro de la estrategia ilegal. Dando instrucciones concretas de las reuniones que debían hacerse para que se entregaran contratos y coimas a cambio de apoyo político.
Pruebas contra Carlos Ramón González
Para probarlo, la Fiscalía presentó este viernes pruebas en su contra. Entre ellas, una declaración de Olmedo López en la que narra cuáles fueron las órdenes que recibió por parte del exdirector del Dapre.

“Se aprovechaban los tiempos de los Consejos de Ministros. Me dijo que tenía que cumplir con unos compromisos con el presidente del Senado y la Cámara: $60 mil millones a Name y un poco más de $10 mil millones a Calle en contratos”, explica López quien añadió su versión acerca de que ante el poco tiempo que tenían acordaron la suma de $5000 millones a ambos.
La defensa del exdirector, quien siempre ha argumentado que todo se trata de una persecución en contra de Gonzáles anunció que apelara la decisión.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.