Política
Vicepresidenta de la Cámara pedirá al gobierno de Daniel Noboa detalles sobre la visita de Gustavo Petro a Ecuador
Para la congresista es importante que se pueda esclarecer qué fue lo que ocurrió en la visita del jefe de Estado.

3 de jul de 2025, 04:12 p. m.
Actualizado el 3 de jul de 2025, 04:12 p. m.
Noticias Destacadas
Lina María Garrido, segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, anunció que solicitará la colaboración del Gobierno de Ecuador para esclarecer varias inquietudes suscitadas, a raíz de la visita del presidente Gustavo Petro a dicho país.
A través de su cuenta de X, la parlamentaria mencionó que tiene previsto continuar con las diligencias necesarias ante la administración de Daniel Noboa para obtener información sobre los movimientos realizados por el jefe de Estado colombiano durante su estadía en Ecuador el pasado mes de mayo.

“Como segunda vicepresidenta del Congreso de Colombia, oficiaré al Gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, máxima autoridad de las fuerzas armadas, inteligencia y migración, para solicitar su colaboración y esclarecer los distintos escenarios que se han planteado en torno a la visita de Gustavo Petro a territorio ecuatoriano”, manifestó.
Uno de los puntos en los cuales hizo énfasis Garrido son las insinuaciones realizadas alrededor de posibles encuentros con
“Preocupa especialmente la posibilidad de una reunión con uno de los grandes capos criminales de ese país, lo cual constituiría un hecho de extrema gravedad que incluso podría atentar contra la soberanía de nuestra nación hermana", destacó Lina María Garrido.
En ese sentido, le hizo un llamado a los diferentes integrantes del Congreso de la República con el objetivo de respaldar esta solicitud que será presentada ante el Gobierno de Ecuador.

La respuesta del presidente Gustavo Petro
En las últimas horas, el presidente de la República, Gustavo Petro, rompió el silencio alrededor de su estadía en territorio ecuatoriano, e hizo énfasis en algunas actividades realizadas durante su periplo.
El mandatario utilizó su cuenta de la red social X para referirse a su visita. Ahí, el jefe de Estado dio detalles sobre lo que hizo durante su agenda privada.
“En Manta en un pequeño lugar muy alto, mirando el mar, que es hermoso allí, escribí ese domingo 25 unas treinta páginas de mi libro sobre la relación entre acumulación de capital y crisis climática”, resaltó.
De acuerdo con Gustavo Petro, también había aprovechado la oportunidad para estudiar la tesis del filósofo japonés Kohei Saito, lo cual le servía de insumo para la obra literaria que se encuentra en fase de producción.
“Me queda poco tiempo para escribir, y aproveché ese domingo, que me gustó mucho. Si lo publican, puedo adelantarles algún capítulo”, puntualizó el primer mandatario en su trino compartido durante la mañana de este miércoles 2 de julio a sus seguidores.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.