Política
Laura Sarabia renunció al Gobierno Petro tras varios escándalos; conozca las controversias que la rodearon
La funcionaria estuvo a cargo de la Cancillería, el Dapre y el Departamento de Prosperidad Social.

3 de jul de 2025, 01:45 p. m.
Actualizado el 3 de jul de 2025, 01:45 p. m.
Noticias Destacadas
Sin duda, Laura Sarabia fue una de las personas más cercanas al presidente Petro durante todo su mandato. De ser secretaria personal de Armando Benedetti, la joven mujer terminó ocupando varios de los más importantes cargos burocráticos del país.
Sarabia saltó al mundo mediático, y estuvo en el ojo del huracán tras el escándalo que involucró a quien era su niñera, Marelbys Meza, a quien se le ‘chuzó’ de manera ilegal tras la presunta desaparición de una maleta con dinero del apartamento de Sarabia.
Por esa razón tuvo que dar su versión en la Fiscalía sobre la autorización del interrogatorio irregular y las interceptaciones de llamadas, así como la totalidad y proveniencia del dinero en cuestión.
Fuerte pelea a con Armando Benedetti
Otro de los grandes escándalos que ha sacudido al Gobierno Petro fue protagonizado por Sarabia y el entonces embajador, Armando Benedetti, en donde el diplomático aseguraba que había conseguido una alta suma de dinero para financiar la campaña de Petro Presidente.
“Nadie me deja tirado tres horas ahí, un man que hizo cien reuniones en una campaña política, un man que consiguió 15.000 millones y ahora… que busqué toda la plata y tú lo sabes más que nadie, pa’ que se fuera a los hoteles, para que se viniera para acá y todo lo demás", le dijo Benedetti a Sarabia en un audio que salió a la luz pública.

Caso de corrupción de la Ungrd
Luego fue nombrada y señalada por Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones, quien está capturada por el caso de corrupción de la Ungrd. Ortiz aseguró antes las autoridades que le dio aviso oportuno a Sarabia sobre el entramado para desfalcar al Estado.
“Yo generaba unas alertas mensualmente, donde yo también avisé en ese momento a Laura Sarabia de diez carrotanques más. Entonces, señora juez, yo nunca, jamás y soy incapaz de quitarles un vaso de agua a los niños de La Guajira”, aseguró Ortiz en su momento, advirtiendo que la entonces jefe de gabinete había sabido todo lo que ocurría en la Ungrd.
Frente a esto, Sarabia respondió en sus redes sociales que: “Es una historia fantasiosa (…) el que las hace, se las imagina”, agregó.
Nombrada en cargos sin experiencia
Solo con 30 años, Laura Sarabia ha ocupado los puestos más relevantes y poderosos del Estado. Se desempeñó como jefe de despacho de la Presidencia, como directora del Departamento para la Prosperidad Social, como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, y como ministra de Relaciones Exteriores.
En el caso del último cargo, en el momento que Petro anunció su llegada a la cancillería, muchos sectores se pronunciaron por la falta de carrera diplomática de la funcionaria para el puesto, dejando por fuera a diplomáticos de carrera.
Precisamente, ya ocupando el cargo de canciller ha sido cuando se le vio más distanciada de Petro y sus mandatos. Esto sería a causa de varios temas relacionados con la diplomacia exterior y asuntos internos como el contrato para fabricación de pasaportes.

Entre los últimos encontronazos de Sarabia y Petro está el desacuerdo sobre el reconocimiento del Gobierno Nacional al mandato de Daniel Noboa en Ecuador, luego de ganar las elecciones.
Pocos minutos luego de conocerse la reelección de Noboa, Sarabia posteó un mensaje en sus redes sociales felicitando al mandatario extranjero, pero fue el mismo Petro quien después aseguró que no lo reconocería.
Por último, la razón por la cual Sarabia habría dejado la cancillería sería por el tema de la fabricación de los pasaportes, un tema álgido que ya ha dejado por fuera a dos cancilleres, contando con lo sucedido con Álvaro Leyva por el mismo tema.
Y es que su salida se da pocas horas después de que el jefe de gabinete, Alfredo Saade, se encargará de poner en marcha el futuro modelo de pasaportes que tendrá el país, por encima de las decisiones que pudiera contemplar la Cancillería.

Esta decisión nuevamente desacreditó a la Canciller, que hace una semana insistía en la decisión de declarar una nueva declaración de urgencia manifiesta para no afectar a miles de colombianos en este trámite.
La decisión de Sarabia, que generó enfrentamientos con el presidente Petro y el mismo excanciller Luis Gilberto Murillo, señaló que este cambio de modelo con Portugal aún no estaba listo.
“Si todo estaba listo, como afirma el candidato, lo responsable era firmar el contrato antes de irse a hacer campaña. Eso sí, habría sido actuar con seriedad frente al Estado y con respeto por un servicio esencial como la expedición de pasaportes. Las decisiones públicas no pueden subordinarse a intereses personales o electorales”, le expresó Sarabia en su momento a Murillo.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.