Política

Gloria Patricia Perdomo ya no sería la nueva ministra de las TIC; esta habría sido la decisión del Gobierno

Esa cartera, que era dirigida por Julián Molina, aún estaría en duda de saber quién es su nuevo jefe.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Reunión en Casa de Nariño de ponentes y coordinadores ponentes, con el presidente Gustavo Petro, para hablar del presupuesto 2026
El gabinete del presidente Gustavo Petro ha tenido varios cambios ministeriales desde su posesión. | Foto: PRESIDENCIA

17 de sept de 2025, 11:57 p. m.

Actualizado el 17 de sept de 2025, 11:58 p. m.

En un ‘reversazo’ aún sin razones claras, el gobierno del presidente Gustavo Petro publicó la hoja de vida de otra funcionaria para que sea la nueva ministra de las Tecnologías y las Comunicaciones (TIC).

Pese a que tan solo el pasado 11 de septiembre se presentó en la página de la Presidencia la hoja de vida de Gloria Patricia Perdomo Rangel como nueva ministra de esa cartera, dicho nombramiento se habría caído.

Y es que en la jornada de este miércoles, el Gobierno publicó el nombre de otra funcionaria, poniendo en duda quién sería la verdadera líder de ese Ministerio.

Se trata de Yeimi Carina Murcia Yela, quien es comunicadora social de la Universidad Cooperativa, con especialización en gobierno, gerencia y asuntos públicos y una maestría en derechos humanos.

Según se lee en su experiencia, Murcia se ha desempeñado como asesora y como directora de apropiación en el Ministerio de las TIC. Además, ha pasado por otras entidades como la corporación Red Somos, la Secretaria Distrital de Integración Social y el fondo de desarrollo local en la localidad de Usme en Bogotá, entre otros.

Yeimi Carina Murcia será la ministra de las TIC encargada.
Yeimi Carina Murcia será la ministra de las TIC encargada. | Foto: Ministerio de las TIC

De hacerse oficial este nombramiento, este sería el cuarto jefe de la cartera de las tecnologías y las comunicaciones en el gobierno Petro, luego del paso de Sandra Urrutia, Mauricio Lizcano y Julián Molina, quien solo duro seis meses en el cargo y aún no se escoge a su reemplazo.

Es de recordar que Molina, el último ministro TIC, salió de esa cartera tras la derrota del Gobierno en el Senado, cuando fue elegido Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional.

Esto porque Molina era cuota del partido de la U, bancada que no habría apoyado en la votación a Patricia Balanta, candidata del gobierno para llegar a la Corte.

De la misma forma se le pidió la renuncia protocolaria a la ministra de Comercio, Diana Morales, y la del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

Julián MolinaMinistro de las TIC
Julián Molina era el ministro de las TIC hasta hace poco. | Foto: COLPRENSA

“Si a uno le piden una carta, pues uno tiene que erradicarla. Pero repito, en últimas, será el Presidente quien decida quienes seguimos acompañándolo en esta tarea, sobre todo en este remate, que exige que cerremos un gobierno con legados, con realizaciones y con grandes cambios para el país”, fueron las palabras de Sanguino en ese momento.

Así las cosas, se espera que en las próximas horas o días el Ejecutivo determiné quién se hará cargo del Ministerio de las TIC, y esto sea anunciado de manera oficial.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política