Política

Jóvenes debaten su papel en la política, en El Péndulo al Aire: “Tomemos decisiones desde los espacios locales”

El programa de El País analizó este miércoles, 15 de octubre, la importancia e incidencia de la juventud en el escenario político.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El Péndulo al Aire dedicó su más reciente emisión al papel de los jóvenes en la política colombiana.
El Péndulo al Aire dedicó su más reciente emisión al papel de los jóvenes en la política colombiana. | Foto: Captura transmisión

15 de oct de 2025, 04:21 p. m.

Actualizado el 15 de oct de 2025, 05:07 p. m.

El papel de los jóvenes en la política fue el eje del más reciente debate de El Péndulo al Aire, un espacio de análisis político que tiene como lema “la política en movimiento, la información en equilibrio”. La conversación de este miércoles, 15 de octubre, se centró en la necesidad de fortalecer la participación juvenil en la construcción democrática del país.

El encuentro contó con la participación de Alejandra Cifuentes, activista política e integrante del Centro Democrático, y de Ashllee Villalba, candidata al Consejo Municipal de Juventudes de Cali y estudiante del programa de Estudios Políticos y Resolución de Conflictos de la Universidad del Valle.

El Péndulo al Aire: ¿Por qué es importante que los jóvenes participen en política?

Durante la emisión, Alejandra Cifuentes relató cómo las juventudes pueden iniciar sus carreras políticas desde las universidades, impulsando movimientos estudiantiles y liderazgos juveniles. Contó su experiencia: “Desde muy joven tuve amor por mi país. Comencé participando en espacios de resistencia civil y, desde entonces, entendí que la política es una forma de transformar la realidad”, afirmó.

La joven activista destacó la importancia de la constancia en los procesos políticos y señaló que, aunque en su reciente candidatura al Concejo de Cali no logró una curul (elecciones de 2023), “el trabajo social y comunitario no se detiene”.

Por su parte, Ashllee Villalba enfatizó que los jóvenes deben reconocerse como sujetos políticos y agentes transformadores: “La política atraviesa todos los ámbitos de la vida. Es fundamental que participemos, que nos formemos y que tomemos decisiones desde los espacios locales, porque ahí comienza el cambio”, expresó.

Las invitadas Alejandra Cifuentes y Ashllee Villalba destacaron la importancia de la participación juvenil y femenina en los procesos democráticos.
Las invitadas Alejandra Cifuentes y Ashllee Villalba destacaron la importancia de la participación juvenil y femenina en los procesos democráticos. | Foto: Redes sociales

El debate también abordó el papel de las mujeres jóvenes en la política, destacando los desafíos que enfrentan en escenarios aún dominados por estructuras tradicionales.

Ambas coincidieron en que las juventudes colombianas fueron protagonistas de un cambio en el país y la región tras el paro nacional de 2021, y que hoy existe una conciencia más fuerte sobre su capacidad de incidencia. “El reto es que esa participación no se quede en el discurso, sino que transforme políticas reales” concluyó Cifuentes.

La discusión también abordó el fenómeno del “activismo de pantalla”, una tendencia en redes sociales que moviliza ideas, pero no siempre logra traducirse en acción. “TikTok o Instagram sirven para visibilizar causas, pero debemos pasar de la virtualidad a la acción real”, señaló Villalba. Su llamado fue claro: “La participación no es solo un derecho, es una responsabilidad. Cuando los jóvenes nos organizamos, podemos identificar a quienes usan la política como disfraz y asumir nosotros el liderazgo del cambio”.

El cierre del programa estuvo marcado por una reflexión compartida: la necesidad de llevar la educación política a los colegios. “Muchos jóvenes no comprenden el panorama nacional porque en las aulas no se habla de historia, de conflicto armado ni de democracia. ¿Cómo vamos a transformar si desconocemos el pasado?”, cuestionó Villalba.

El debate dejó sobre la mesa distintas visiones sobre los retos y oportunidades de la participación juvenil en el país.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política