Política
El Pacto Histórico confirma que su consulta presidencial será de carácter partidista
La declaración se produce después de que Daniel Quintero anunciara su retiro de la consulta.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

15 de oct de 2025, 09:45 p. m.
Actualizado el 15 de oct de 2025, 11:40 p. m.
Noticias Destacadas
El Pacto Histórico anunció este miércoles que mantendrá la realización de su consulta partidista presidencial y las consultas al Congreso el próximo 26 de octubre de 2025.
La colectividad también informó que solicitará a la Procuraduría General de la Nación la instalación urgente de una mesa de garantías electorales, y pedirá tanto al Consejo Nacional Electoral (CNE) como a la Registraduría la certificación formal del acuerdo de consulta y de sus efectos jurídicos, para dejar claro su carácter partidista y su vínculo con el proceso de conformación del Frente Amplio.
#Comunicado | El Pacto informa a la ciudadanía que mantendrá y realizará la consulta partidista presidencial, así como las consultas al Congreso, el 26 de octubre de 2025, con el acompañamiento de la Registraduría Nacional del Estado Civil, que actúa conforme a la ley. Leer más: pic.twitter.com/vlcfX7I8Gp
— Pacto Histórico Oficial (@PactoCol) October 15, 2025
El Pacto Histórico aclaró que la renuncia individual del precandidato Daniel Quintero “no altera” la decisión de seguir adelante con la consulta.
“Concurriremos a la consulta con las dos precandidaturas que han manifestado públicamente su decisión de permanecer en la contienda electoral”, señalaron, en alusión a Carolina Corcho e Iván Cepeda, quienes mantienen su participación.
“Debe quedar claro que nosotros pusimos como condición al Consejo Nacional Electoral (CNE) que esta sería una consulta partidista y que la persona no queda inhabilitada para participar en marzo”, señaló Cepeda, quien además pidió al organismo electoral una certificación que despeje cualquier duda sobre la validez jurídica del proceso.
El movimiento dio a conocer su postura después de que Daniel Quintero anunciara su retiro del proceso, argumentando que la resolución del CNE, que impide usar el logo del Pacto Histórico en el tarjetón, convierte la consulta en interpartidista.

“El CNE mató la consulta del Pacto Histórico al convertirla, en contra nuestra voluntad, en una consulta interpartidista para evitar que podamos participar en la consulta del Frente Amplio. No vamos a caer en la trampa. Por esta razón he pedido mi retiro de la misma”, dijo Quintero al explicar su decisión.
El exalcalde de Medellín teme que, si participa el 26 de octubre, quede inhabilitado para competir en la consulta del Frente Amplio prevista para marzo, en la que confluirán sectores de izquierda y centro.
Por su parte, la exministra de Salud Carolina Corcho ratificó que sigue en firme su candidatura y pidió a las autoridades electorales reimprimir el tarjetón para aclarar que la votación del 26 de octubre es partidista.
“Esperamos de la autoridad electoral cumplir con lo que le corresponde. Reimprimir el tarjetón con la claridad de que es una consulta que elige una candidatura presidencial, que participará en una nueva consulta en marzo para elegir una en el frente amplio que irá a primera vuelta”, manifestó.