Política

Alcalde de Calamar pide ayuda al presidente Petro tras atentado: “Casi matan a mi familia”

El mandatario pidió al Gobierno mirar hacia los territorios más golpeados por la violencia.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Farid Castaño, alcalde de Calamar, Guaviare, y su vivienda tras ataque con explosivos.
El alcalde de Calamar, Farid Castaño, pidió al presidente Gustavo Petro poner atención al Guaviare tras el atentado que afectó su vivienda y dejó varios heridos. | Foto: Suministrada a SEMANA.

15 de oct de 2025, 03:06 p. m.

Actualizado el 15 de oct de 2025, 03:10 p. m.

El municipio de Calamar, en el departamento del Guaviare, amaneció conmocionado tras la explosión ocurrida en la vivienda del alcalde Farid Castaño. El hecho, registrado el pasado lunes en horas de la noche, dejó varios heridos, entre ellos una empleada doméstica, y provocó la muerte de varios animales.

Las autoridades atribuyen el ataque a las disidencias de las FARC bajo el mando de alias Iván Mordisco, que mantienen una fuerte presencia en la región.

“Atentaron contra mi casa, contra mi familia, mi mamá, mi hermano, contra doña Nidia, la señora que nos ayuda. Tristemente, mataron mi mascota y casi matan a mi familia”, relató el mandatario tras el ataque.

Disidencias de Calarcá. Guaviare
Las disidencias de las FARC al mando de alias Iván Mordisco mantienen presencia en zonas rurales del Guaviare. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Castaño explicó que la mujer que trabajaba en su hogar fue trasladada al hospital de San José del Guaviare y permanece en observación. “Es madre de cuatro niños, una persona humilde que no tiene nada que ver con el conflicto”, señaló.

El alcalde expresó su rechazo a lo que calificó como un “acto de terrorismo” y envió un mensaje a los grupos armados ilegales para que detengan sus acciones contra la población civil. “En Calamar somos más los buenos y el mal nunca va a triunfar sobre el bien”, manifestó.

Castaño también aprovechó para dirigir un fuerte llamado al Gobierno nacional y al presidente Gustavo Petro. “Le pido al señor presidente que mire y ponga sus ojos en el territorio, que se acuerde de los guaviareses, que vea lo que está sucediendo en los municipios. Necesitamos que nos ayuden y que busquemos la manera de salir adelante”, dijo.

Casa del alcalde Farid Camilo Castaño.
La vivienda del mandatario local resultó gravemente afectada por la explosión. Autoridades atribuyen el ataque a las disidencias de las FARC bajo el mando de alias Iván Mordisco. | Foto: La Hora de La Verdad.

El mandatario insistió en que su propósito es seguir trabajando por la comunidad pese al miedo y las amenazas. “Hoy fue el alcalde y su familia; mañana puede ser cualquiera de los ciudadanos. Por eso la invitación es a unirnos, a trabajar en equipo y a devolverle la esperanza a los calamares”, agregó.

El atentado generó un amplio rechazo en el país y reavivó la preocupación por la seguridad de los mandatarios locales en regiones afectadas por la presencia de grupos armados. En Guaviare, las disidencias de las FARC continúan ejerciendo control sobre corredores estratégicos, a pesar de los esfuerzos del Ejército por recuperar la zona.

El Ministerio de Defensa anunció que se reforzarán las operaciones en el área rural de Calamar para dar con los responsables del ataque. Entretanto, Castaño reiteró su fe y su compromiso con el municipio: “Dios es más grande que todo esto, y sé que con su bendición vamos a salir adelante”.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política