El pais
SUSCRÍBETE

GUSTAVO PETRO

Fin de la polémica: así fue el traslado de la espada de Bolívar a la posesión de Petro

“Esta espada representa demasiado para nosotros y quiero que nunca más esté enterrada, retenida”, aseguró Petro en su discurso.

La espada del libertador Simón Bolívar, se colocó en el escenario durante la ceremonia de posesión del nuevo Presidente de Colombia. | Foto: Juan Barreto / AFP

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

7 de ago de 2022, 05:22 p. m.

Actualizado el 14 de jun de 2023, 08:01 p. m.

La espada de Bolívar se convirtió en un símbolo protagonista en la posesión presidencial, luego de que el nuevo presidente de la República, Gustavo Petro, ordenara a la Casa Militar llevarla a la ceremonia. Cerca de 20 minutos después de que el nuevo mandatario de los colombianos hiciera esta solicitud, la espada de Bolívar apareció fuertemente custodiada. Además, desde el Gobierno Nacional destacaron que después de “rendirle honores”, la espada regresará al lugar donde reposa en la Casa de Nariño.

La presencia de este símbolo en el acto de transmisión de mando generó una fuerte polémica, después de que el mandatario saliente Iván Duque no permitiera su traslado. Sin embargo, Petro mantuvo su deseo de ver la espada de Bolívar en su posesión y antes de tomar juramento a la nueva vicepresidenta, Francia Márquez, pidió su traslado a la Plaza de Bolívar. Lea además: Los mensajes de despedida de algunos de los ministros del gobierno saliente de Iván Duque Una vez la espada llegó a la Plaza, el nuevo Presidente recalcó la importancia de que estuviera allí, a pesar de que Duque se opuso. “Llegar aquí junto a esta espada para mí es toda una vida, una existencia. Esta espada representa demasiado para nosotros y quiero que nunca más esté enterrada, retenida. Que solo se envaine, como dijo su propietario el libertador, cuando haya justicia en este país. Que sea la espada del pueblo”, dijo Petro. “Quizá para los próximos años para los presidentes y presidentas se vuelva un hecho protocolario, simbólico, que los acompañe siempre la espada libertaria de Bolívar”, aseguró también el mandatario.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política