Politíco
En polémico video, Armando Benedetti afirmó que la “minireelección de Petro” comienza el 1 de mayo
En un video compartido en redes sociales, pueden escucharse las declaraciones del Ministro del Interior.

Manuela Aranda Rentería
25 de abr de 2025, 10:18 p. m.
Actualizado el 25 de abr de 2025, 10:41 p. m.
Hay polémica en redes sociales luego de que se difundiera un video del ministro del Interior, Armando Benedetti, en el que puede verse afirmando -que tanto las movilizaciones del Día del Trabajador como la consulta popular- hacen parte de la “minireelección” del actual presidente, Gustavo Petro.
“La minireelección de Petro es el 1 de mayo en la marcha que se va a hacer y en la consulta popular una vez pase en el Congreso de la República”, manifestó el jefe de la cartera de Interior.
Las polémicas declaraciones fueron captadas en el marco del encuentro con líderes sociales en Yopal, Casanare, para la instalación del comité de apoyo al ‘Sí‘, en la consulta popular.
“Estos comités tienen, en principio, la primer pretensión de que el Senado entienda de que hay una ciudadanía que quiere expresarse, hablar y defender sus derechos”, continuó.
"La minireelección de Petro es el 1 de mayo en la marcha que se va a hacer y en la consulta popular una vez pase en el Congreso de la República", dijo el ministro del Interior, Armando Benedetti, en el encuentro con líderes sociales en Yopal, Casanare. #VocesySonidos pic.twitter.com/xxE8bqhZ7Z
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) April 25, 2025
Esta situación generó cierto desconcierto entre quienes han observado el video, más aún teniendo en cuenta que el día de ayer, jueves 24 de abril, durante una reunión en Soledad, Atlántico, el presidente Petro aprovechó para hablar de un posible regreso al poder en el futuro.
“Yo siempre dije que no me interesa la reelección. Pero el día que vuelva a la presidencia de la República será porque el pueblo ha hecho una revolución”, dijo el mandatario colombiano.
No obstante, hizo claridad en que las preguntas que serán plasmadas en la consulta popular no hacen referencia a ningún tipo de reelección.
“Ninguna pregunta de la consulta popular habla de la reelección como dijeron algunos que la íbamos a meter. No nos interesa”, aseguró.

Benedetti se encontraba en Yopal para participar de la la Cumbre de Gobernadores que allí se realiza, la cual contó con la presencia de 22 mandatarios departamentales del país.
En este encuentro se abordaron temas importantes para el desarrollo integral y la seguridad de las regiones. En el marco del mismo, Benedetti, advirtió de la transformación de la criminalidad en el país, destacando además el compromiso del Estado para combatir la delincuencia y reforzar la seguridad territorial con el apoyo de la fuerza pública.
”Hoy no se puede hablar de que existan realmente grupos guerrilleros. Hoy se habla solamente de narco grupos. Tanto en Norte de Santander, como en el Cauca, Nariño, Valle y Chocó, los modos de ataque de esos narcos grupos han cambiado completamente; de eso puede dar fe la fuerza pública y me da orgullo decirlo delante de ellos”, aseguró.
Manuela Aranda Rentería
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar