Colombia
Presidente Petro ordenará la distribución masiva de ‘Laudato Sí’ en los colegios del país, tras muerte del papa Francisco
El Mandatario mostró si tristeza ante la muerte del Santo Padre, quien fue enterrado este sábado, 26 de abril.

Tras el sepelio del papa Francisco este sábado, 26 de abril, el presidente Gustavo Petro se lamentó por su muerte y reveló que ha llorado por esta pérdida.
“Aquí he llorado, no estoy en espectáculos y me siento triste y algo solo, sé que Francisco ya no está, no está en Roma, ya su existencia finalizó”, dijo.
El Mandatario añadió: “Ha muerto el gran Papa latinoamericano” y resaltó la sensibilidad del pontífice por los problemas de la humanidad.

En medio de su mensaje, Petro aseguró que la encíclica Laudato Sí, del papa Francisco, debe ser leída por todos los estudiantes en las escuelas, por lo que pidió que se impriman millones de copias.
Aquí he llorado, no estoy en espectáculos y me siento triste y algo solo, sé que Francisco ya no está, no está en Roma, ya su existencia finalizó.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 26, 2025
Ha muerto el gran Papa latinoamericano, que se abrió a toda la humanidad, y fué humano, simplemente humano y, por tanto, muy…
La encíclica Laudato Sí fue escrita por el papa Francisco y publicada en 2015, la cual ha sido admirada desde distintos sectores.
El Presidente también aseguró que el libro debe ser instruido por los colombianos “para que tu energía pase de mano en mano, de las manos de los niños y las niñas, y que lean lo que es la libertad, y el cuidado de la vida y aprendan a amar con tus palabras, la vida, compañero, a la que le han declarado la guerra”.

Según Petro, en estos tiempos difíciles es necesario tener conciencia del planeta “Laudato Sí, hay que cuidar la Casa Común, que es la vida en la tierra, allí pusiste toda tu energía y tu alma, y cuando la vida se apaga, queda la energía que fueron tus palabras hermosas y francas. La verdad no le gusta a alguna gente, ni la luz, pero fuiste eso, verdad y luz, guerrero espiritual por la vida, y por eso te sentí mi compañero”.
Petro lamenta la muerte de Francisco
“¡Ay Francisco!, que tanta humanidad nos demostraste, recuerdo que a mí me pusieron ese nombre, mi padre y mi madre, y me puse a investigar de donde venía, y descubrí a un revolucionario religioso italiano, muy humilde, que amaba todo, hermano sol, hermana luna, hermano lobo, dijo, y me hice revolucionario por ello, era San Francisco de Asís y generó la idea de la hermandad humana que protege la vida”, afirmó el Mandatario.

“Hermano y compañero son lo mismo, y tú fuiste mi hermano y compañero, y ahora te vas, como dice la canción, pero te llevo en el alma compañero, como una bandera, y si revolucionario y cura se abrazan como hermanos, entonces todo es posible, descubrimos que tenemos la misma lucha, que no es más que la lucha por la vida liberada”, añadió Petro.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar