Política
El presidente Gustavo Petro advirtió intervención a empresas de gas que abusen de los consumidores
Según el Mandatario, la subida irregular del precio del gas domiciliario en Bogotá y otras ciudades detuvo la caída de la inflación.

22 de may de 2025, 04:16 p. m.
Actualizado el 22 de may de 2025, 04:16 p. m.
El presidente Gustavo Petro se refirió a la decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos de ordenar a la compañía Vanti ajustar las tarifas del gas y devolver a los usuarios cobros adicionales, indicando que las empresas que abusen sobre los consumidores serán intervenidas.
“La acción repetitiva de abuso sobre los consumidores, por parte de intermediarios del gas llevará a la intervención de las empresas que lo hagan. Al consumidor se le respeta”, dijo el Mandatario en su cuenta de X.
Añadió que “el estancamiento en la caída de la inflación no tiene como causa un aumento de la liquidez en el país, corregible con altas tasas de interés, sino un efecto estructural de alza de precios de servicios públicos, entre ellos el gas”.
Además que la subida irregular del precio del gas domiciliario en Bogotá y otras ciudades detuvo la caída de la inflación. La actividad especulativa fue de lleno contra el interés general de la sociedad.
La acción repetitiva de abuso sobre los consumidores, por parte de intermediarios del gas llevará a la intervención de las empresas que lo hagan.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 22, 2025
Al consumidor se le respeta.
El estancamiento en la caída de la inflación , no tiene como causa, un aumento de la liquidez en el… https://t.co/11I6iVQJKi
Sobre la orden que se le hizo a Vanti, la Superintendencia señaló que se encontró que el incremento del 4,95% en enero y del 35,5% en febrero “no estaban justificados, puesto que la empresa contaba con las reservas suficientes de gas natural para suplir la demanda esencial”.
En la resolución emitida, se asegura que Vanti, gracias al contrato que tenía con Ecopetrol, sí disponía de suficiente gas, pero que “decidió reportar de forma irregular una disponibilidad menor e insuficiente” con la finalidad de “justificar la importación de gas con destino a la demanda residencial”.
Agrega la decisión que, debido a que el gas importado tiene un precio mayor, estas acciones realizadas por Vanti les sirvieron como argumento para incrementar las tarifas a las familias y demás personas naturales.

La Superservicios señaló que esta actitud irregular de la empresa de gas violó la regulación tarifaria de servicios públicos, lo cual constituyó un incumplimiento de prestar este servicio a más de 2.5 millones de usuarios en Bogotá y Cundinamarca.
Ante esta situación, la entidad ordenó a Vanti “devolver el 100% de las sumas cobradas en exceso e incorporar disposiciones de gobierno corporativo encaminadas a garantizar que no vuelva a incurrir en cobros indebidos”.
Recalca el pronunciamiento que es la primera vez que la Superintendencia impone un programa de Gestión, una figura que se toma sin perjuicio de las sanciones administrativas y consecuencias penales a que haya lugar.
La entidad remitió las copias del proceso sancionatorio a los entes de control y la Fiscalía para que tomen eventualmente las sanciones que correspondan.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.