El pais
SUSCRÍBETE

Política

Tres mujeres conforman la terna para elegir a la nueva magistrada de la Corte Constitucional

Diana Fajardo, actual magistrada, ocupará el cargo hasta el próximo 5 de junio.

En la Corte Constitucional se inició un espinoso debate relacionado con la posible inconstitucionalidad de la reforma pensional por supuestamente haber sido impulsada con el pago de coimas del saqueo a la UNGRD.
La escogida llegará a ser la magistrada de la Corte Constitucional. | Foto: corte

22 de may de 2025, 07:13 p. m.

Actualizado el 22 de may de 2025, 07:50 p. m.

La Corte Suprema de Justicia ya definió cuál será la terna, conformada por tres mujeres, que se postulará para reemplazar a la magistrada Diana Fajardo, que termina su periodo el próximo 5 de junio.

“Por decisión mayoritaria, fueron seleccionadas las abogadas Lisneider Hinestroza Cuesta, Lina Marcela Escobar Martínez y Myriam Carolina Martínez Cárdenas, quienes cuentan con una destacada trayectoria profesional y poseen las cualidades personales necesarias para asumir el cargo", informó la Corte Suprema de Justicia.

Para acceder a este cargo se postularon 89 personas, de las que se admitieron 52 y, finalmente, 3 fueron las que tuvieron el visto bueno.

Al profundizar en cada uno de los perfiles, se encontró que cada una de las postuladas tiene una amplia experiencia educativa y profesional.

“Hinestroza Cuesta es doctora en Derecho de la Universidad Externado de Colombia, donde obtuvo la máxima calificación “Summa Cum Laude” con su tesis doctoral. Además, es magíster en Derecho de los Recursos Naturales y ha sido becaria de la Organización de Estados Americanos (OEA)“, informó la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba.

Lisneider Hinestroza es una de las opcionadas para ser la magistrada de la Corte Constitucional.
Lisneider Hinestroza es una de las opcionadas para ser la magistrada de la Corte Constitucional. | Foto: Tomada de la Corte Suprema de Justicia.

Al hablar de Escobar Martínez, destaca que es abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, además de que cuenta con un doctorado en derecho País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.

Escobar Martínez ha fungido como docente universitaria, fue la rectora de la Fundación Universitaria San Martín y la vicepresidenta del Centro Colombiano de Derecho Procesal Constitucional.

Finalmente, Myriam Carolina Martínez Cárdenas fue la directora de la Agencia Nacional de Tierras.

“Es abogada Sergista y aquí hizo una especialización en Derecho Comercial y Financiero; también es especialista en Derecho de las Telecomunicaciones de la Universidad Externado de Colombia y tiene un MBA del ESIC Business and Marketing School de Madrid, España”, informó la Universidad Sergio Arboleda.

no
Esta es la terna para elegir a la próxima magistrada de la Corte Constitucional: Lina María Escobar, Lisneider Hinestroza y Myriam Martínez. | Foto: Esta es la terna para elegir a la próxima magistrada de la Corte Constitucional: Lina María Escobar, Lisneider Hinestroza y Myriam Martínez.

Martínez Cárdenas tiene más de 10 años de ejercicio profesional, entre entidades públicas y privadas.

“Fue catedrática del seminario Técnicas de Negociación Contractual en La Sergio con el fin de darle a los estudiantes las herramientas necesarias para fortalecer sus conocimientos en materia de contratación y negociación”, agregó la Sergio Arboleda.

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política