El pais
SUSCRÍBETE

politica

“Al paso que vamos, la vía Estanquillo–Popayán quedará como la Casa en el Aire de Rafael Escalona”; representante de la Cámara, Óscar Campo

Esta fue la denuncia del congresista al ver las pocas acciones del gobierno de Gustavo Petro frente a este proyecto.

representante a la Cámara Oscar Rodrigo Campo Hurtado en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes
Bogota agosto1 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Representante a la Cámara, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, es ahora uno de los defensores del bienestar de los caucanos, de ahí su pública defensa de los proyectos viales como la ruta El Estanquillo-Popayán. | Foto: Guillermo Torres /Semana

21 de may de 2025, 10:11 p. m.

Actualizado el 21 de may de 2025, 10:11 p. m.

Durante un debate de control político a las obras de infraestructura en transporte, en la plenaria de la Cámara de Representantes, el congresista caucano por el partido Cambio Radical, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, lanzó una fuerte crítica al gobierno del presidente Gustavo Petro.

Todo porque han corrido en diferentes oportunidades las fechas de la apertura de la licitación de la vía Estanquillo – Popayán, a pesar de los reiterados anuncios y promesas del presidente y sus ministros de transporte sobre esta importante vía.

Oscar Campo Representante a la Cámara
Oscar Campo Representante a la Cámara arremetió contra el Gobierno nacional | Foto: X Cámara de Representantes Colombia

“Quiero decirle a la ministra de transporte y al presidente de la ANI, que si bien es cierto este proyecto no tiene aval financiero, de los 21 pasos que esta dependencia del Gobierno debe hacer para tener el aval financiero del Ministerio de Hacienda, tan solo 3 reporta la lista de chequeo con visto bueno”, explicó el representante de Cambio Radical.

Paso seguido, el representante de los caucanos indicó: “Quiere decir que 18 pasos no se han realizado, que 9 de ellos ni siquiera se ha iniciado el trámite, que no se ha solicitado ampliar el cupo APP para el sector transporte, y que para solicitar ese cupo, ni siquiera se tiene la no objeción de condiciones financieras del Ministerio de Hacienda y así será muy difícil que se logre cumplir con lo que se ha propuesto”, agregó el líder político, quien fue exgobernador del Cauca.

Para el congresista del partido Cambio Radical es preocupante que siga pasando el tiempo y el proyecto vial no se materialice y más cuando ya empezaron a convocar a cabildos populares, donde el presidente Gustavo Petro llama a la movilización ciudadana.

Ruta del corredor vial El Estanquillo - Popayán.
Ruta del corredor vial El Estanquillo - Popayán. | Foto: Suministrada

“Señora ministra, se ha puesto una nueva fecha en junio, sabemos muy bien que si aquí no se materializa el proyecto, nos cogerá el 31 de diciembre sin adjudicar esta importante obra y si no se adjudica este año, imagínese el próximo, si ya se arrancaron a hacer cabildos populares, imagínese la ingobernabilidad que existirá el próximo año”, agregó Campo Hurtado.

Campo aseguró que todos quieren la obra porque saben muy bien los padecimientos que han afectado a los habitantes de esta región, y finalizó afirmando que se deben dejar atrás los anuncios por parte del gobierno porque “no queremos que esta obra quede en la lista del tren bala de la Guajira, del puente elevado entre Buenaventura y Barranquilla o de la casa en el aire de Escalona. Queremos que sea realidad y aquí estamos comprometidos para que nuestro control político también ayude”.

S.O.S Cauca
Representante a la Cámara, Óscar Campo, es uno de los congresistas que se opone al gobierno de Gustavo Petro. | Foto: Natalia Betancourt / Semana

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política