Política
Estudian si el presidente Gustavo Petro incurrió en traición a la patria y espionaje, tras revelar información militar
La denuncia la puso la senadora de Centro Democrático, María Fernanda Cabal.

22 de may de 2025, 05:30 p. m.
Actualizado el 22 de may de 2025, 05:30 p. m.
La Comisión de Acusación de la Cámara inició el estudio de la denuncia que interpuso la senadora de Centro Democrático María Fernanda Cabal contra el presidente Gustavo Petro por posible traición a la patria, espionaje y prevaricato por omisión, al revelar imagenes con información militar sobre el Catatumbo.
La noticia la dio la senadora opositora, quien escribió en su cuenta de X: “Me está notificando la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes que avoca conocimiento de mi denuncia contra Gustavo Petro por indignidad por mala conducta, espionaje, traición a la Patria y prevaricato por omisión”.
Y añadió que próximamente será citada para ampliar esta denuncia. “Petro no está por encima de la Constitución y la Ley”, anotó.
Me está notificando la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes que avoca conocimiento de mi denuncia contra Gustavo Petro por indignidad por mala conducta, espionaje, traición a la Patria y prevaricato por omisión.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) May 22, 2025
Próximamente seré citada para ampliar esta… pic.twitter.com/JMqOGwZekv
Los hechos ocurrieron el pasado 4 de febrero, cuando el presidente Gustavo Petro, en un consejo de seguridad publicó en su cuenta de X una foto en la que salía un supuesto mapa militar con la ubicación exacta del Ejército de Liberación Nacional, ELN, en el Catatumbo, Norte de Santander.
En su momento, la imagen generó una ola de críticas en contra del Jefe de Estado, ya que se alertó desde diferentes sectores que el Presidente podía estar poniendo en riesgo la seguridad de los miembros del Ejército Nacional.
“La imagen que compartió Petro en sus redes sociales sería de un informe de inteligencia y contrainteligencia militar y, de ser así, Petro podría haber puesto en riesgo la vida de nuestros soldados y policías, el correcto y debido desarrollo de las operaciones militares y la seguridad nacional. Además, podría configurar la comisión de diferentes delitos a la luz del Código Penal colombiano”, dijo en su momento el concejal Julián Uscátegui.
Se ha iniciado una operación militar antinarcóticos en la frontera colombo/venezolana.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 31, 2025
Buscamos la colaboración entre ejércitos en la lucha contra el ELN. Una frontera sin mafias debe ser el objetivo final para tranquilidad de la población, la paz y la soberanía…
Esa situación ocurrió dos veces durante ese mismo mes, la primera fue cuando publicó dos fotos en las que se mostraba los puntos exactos en los que se haría un operativo contra el ELN. Se conoció que era información delicada porque en la parte superior del mapa se veía la palabra ‘secreto’ en letras rojas.
La segunda vez, publico un mapa con la que sería la supuesta ubicación del ELN. Además, en medio de esa crisis en el Catatumbo, también puso un mensaje en su X que decía: “Se ha iniciado una operación militar antinarcóticos en la frontera colombo/venezolana. Buscamos la colaboración entre ejércitos en la lucha contra el ELN”.
Ante esa publicación, algunas personas dijeron que parecía como si el Mandatario estuviera revelando información para poner en alerta a los grupos armados ilegales.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.