El pais
SUSCRÍBETE

Política

Excanciller Luis Gilberto Murillo lanzó su candidatura presidencial; ¿a qué partido se unirá?

El exfuncionario aseguró que su propósito es reconciliar a Colombia.

conmemoración del 7 de agosto en el Puente de Boyacá con el presidente Gustavo Petro
Luis Gilberto Murillo
Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia
Luis Gilberto Murillo fue ministro de Relaciones Exteriores de Colombia. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

22 de may de 2025, 06:29 p. m.

Actualizado el 22 de may de 2025, 06:31 p. m.

Tal como se especulaba desde su salida de la Cancillería, Luis Gilberto Murillo oficializó su intención de lanzarse a las elecciones presidenciales del 2026.

En un video compartido en su cuenta de X, quien fuera el ministro de Relaciones Exteriores, aseguró que su candidatura no estará marcada por ninguna línea política y que su deseo es ser la voz de quienes no la han tenido.

“Hoy quiero ser claro con Colombia ante las últimas noticias surgidas, no soy el candidato de ningún político, pero soy consciente de que nuestro país necesita y merece un candidato de la gente, un candidato diferente de la tierra olvidada”, anotó Murillo.

El ahora precandidato hizo énfasis en que su propuesta busca unir al país y construir “una nueva Colombia desde el territorio”.

En medio de su anuncio, el exfuncionario recordó su paso por el Ministerio de Relaciones Exteriores, y resaltó que durante su gestión se encargó de llevar la diplomacia a las zonas más olvidadas del país.

“Hace un año, el 21 de mayo, asumí uno de los mayores honores de mi vida, ser canciller de Colombia. Ese honor no lo vive desde un escritorio, lo vive en las fronteras, en los territorios olvidados, ayudando a quienes más lo necesitan dentro y fuera de Colombia”, narró.

Y siguió: “En menos de un año hicimos que la diplomacia dejara de ser un privilegio y se convirtiera en oportunidades, oportunidades unidades reales para nuestro pueblo”.

Murillo también rememoró el éxito que tuvo la COP16 celebrada en Cali, sobre la cual manifestó que “logramos que el mundo escuchara una voz de liderazgo en protección de la naturaleza y en justicia climática”.

Para el excanciller, cada gesto diplomático, cada negociación, cada alianza, cada apoyo a las inversiones y apertura al comercio tuvo un propósito clave, “brindar oportunidades reales para nuestra gente, especialmente a los territorios y regiones olvidadas de Colombia”, opinó.

“No creo en los muros, en grietas, creo en los puentes, no creo en los caudillos, creo en los pueblos. Creo que ha llegado la hora de escribir una nueva página de la historia, una historia con alma y de todos”, concluyó el exfuncionario en el video.

Luis Gilberto Murillo.
Luis Gilberto Murillo se desempeñó como fórmula vicepresidencial del excandidato Sergio Fajardo. | Foto: Cortesía

No está de más recordar que Luis Gilberto Murillo se desempeñó como fórmula vicepresidencial del excandidato Sergio Fajardo, quien se lanzó a las elecciones presidenciales del 2022.

Tiempo después, hizo parte del gobierno de Gustavo Petro, primero como embajador en Estados Unidos y después como Canciller de Colombia, tras la salida de Álvaro Leyva.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política