El pais
SUSCRÍBETE

Política

Contundente mensaje de alcaldes del Valle al presidente Gustavo Petro tras riesgo de suspender obras para la región

La posible represalia se dio debido al hundimiento de la consulta popular en el Senado.

Carta abierta de alcaldes del Valle al presidente Petro.
Carta abierta de alcaldes del Valle al presidente Petro, sobre advertencias de suspender obras. | Foto: Cortesía para El País

22 de may de 2025, 08:14 p. m.

Actualizado el 22 de may de 2025, 08:56 p. m.

Por medio de una carta abierta dirigida al Presidente de la República, Gustavo Petro, los alcaldes del Valle del Cauca expresaron su preocupación por los comentarios hostiles generados recientemente frente a la inversión en el departamento, tras el hundimiento de la consulta popular.

Debido a esto, 37 burgomaestres del departamento se unieron para mandarle un contundente mensaje al mandatario nacional, en donde reclaman que se respete la inversión que se tiene presupuestada para la región.

Asimismo, que no se utilicen los recursos de obras públicas como método de presión para decisiones políticas del Legislativo.

La misiva fue firmada por 37 alcaldes del Valle del Cauca.
La misiva fue firmada por 37 alcaldes del Valle del Cauca. | Foto: Cortesía para El País

“Quienes suscribimos la presente carta nos dirigimos a usted para expresarle nuestra preocupación por la advertencia injustificada desde el Gobierno nacional de suspender los recursos comprometidos para el desarrollo de macroproyectos estratégicos en el Valle del Cauca”, inicia la misiva.

Acto seguido, agregaron que: “Por lo tanto, nos hemos convocado para exigir se honre la palabra y los compromisos del Gobierno nacional adquiridos con los vallecaucanos en proyectos que son fundamentales para fortalecer la competitividad y el desarrollo de la región y para el beneficio de los ciudadanos, a los cuales representamos".

Dentro de la carta, los mandatarios locales aseguraron que el departamento representa una parte significativa de los recursos de la Nación y poner en jaque las obras podría ocasionar un desplome en el PIB de Colombia.

“No es menos cierto que el departamento del Valle del Cauca representa un aporte significativo del 10 por ciento del Producto Interno Bruto. De ahí, que esos anuncios no solo ponen en riesgo la competitividad de una región, sino del país", advierten los funcionarios.

Render vía Mulaló
La vía Mulaló-Loboguerrero es una de las obras de las que piden mayor celeridad. | Foto: El país

De igual manera, resaltaron las obras que el Valle viene esperando desde hace meses, incluso años, pero que ultímente, en el Gobierno Petro se han ralentizado.

“Por lo tanto, nuestro llamado es al cumplimiento de los compromisos adquiridos con el Valle del Cauca en proyectos clave”, entre los que se encuentran:

  • Tren de Cercanías y tren del Pacífico.
  • Acueducto para Buenaventura.
  • Licitación del aeropuerto “Alfonso Bonilla Aragón”.
  • Dragado del canal de acceso al puerto de Buenaventura.
  • Vía Mulaló-Loboguerrero.
  • Proyecto de soberanía alimentaria.

Por último, los funcionarios destacaron el trabajo de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, frente a los manejos que ha dado su administración al departamento.

“Estos proyectos son el resultado de años de trabajo conjunto y concertación entre todos los sectores del departamento, impulsados en un liderazgo abierto, incluyente y democrático de la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien ha sabido entender que los colombianos y los vallecaucanos son más grandes que todos nosotros, y nos debemos a ellos", enfatizó la misiva.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política