El pais
SUSCRÍBETE

POLICIA NACIONAL

El polémico video por el que Uribe intervino a favor de la Policía tras agresión de ciudadano

El expresidente Álvaro Uribe, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que el video es muestra de que se ha perdido el respeto por la institución.

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia y líder del Centro Democrático. | Foto: Colprensa

Valentina Rosero Moreno

26 de ago de 2022, 12:34 p. m.

Actualizado el 31 de jul de 2023, 02:38 p. m.

Un video, difundido en las últimas horas, en el que se observa como un ciudadano golpea a un policía en el municipio de Chía, en cercanías a Bogotá, sigue generando polémica.

En el video, que ha sido viral en redes sociales, se videncia cómo un hombre agrede a un uniformado luego de que este solicita que le muestre su documento de identidad. Aunque la grabación se corta en ese momento, luego aparece una nueva toma en la que ambos se encuentran en el piso forcejeando mientras algunas personas intentan ayudar al policía.

Le puede interesar: "Existe larga distancia para alcanzar la paz": Petro por ataque a la avanzada

El expresidente Álvaro Uribe, a través de su cuenta de Twitter,
aseguró que el video es muestra de que se ha perdido el respeto por la institución. “Empiezan en la violencia contra la policía, se burlan de la autoridad que les permite el vandalismo y terminan sustituyéndola de hecho”, dijo Uribe.


Aunque el Exmandatario no hace referencia directa a las últimas decisiones anunciadas por el gobierno del Presidente Petro con relación los cambios que tendrá la Policía, en su mensaje sí se alcanza a evidenciar su rechazo a estas.


Frente a este hecho el ministro de Defensa, Iván Velásquez, explicó que las personas que cometan este tipo de acciones deben ser sometidas a la justicia, pero dijo que estas no deben ser respondidas por los uniformados con violencia.

“Tratar de generar espacios de convivencia, de comprensión, pero indudablemente tiene que existir una reacción, una consecuencia por actos ilícitos que los ciudadanos cometan. El hecho de que haya un nuevo relacionamiento no significa tampoco que desde el otro sector puedan emprenderse acciones negativa en contra de la Fuerza Pública”, explicó Velásquez.

Valentina Rosero Moreno

Reportera Web

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política