El pais
SUSCRÍBETE

politica

Presidente Petro empuñó la espada de Bolívar y leyó una carta del libertador tras las marchas de este 1 de mayo

El presidente de la República, que se expresó ante la multitud en la Plaza de Bolívar, volvió a usar el icónico símbolo.

El mandatario compartió su discurso antes de acudir al Congreso a radicar el texto de su consulta popular para que la ciudadanía decida el futuro de la reforma laboral.
El mandatario compartió su discurso antes de acudir al Congreso a radicar el texto de su consulta popular para que la ciudadanía decida el futuro de la reforma laboral. | Foto: Señal Colombia

Francisco Calderón

1 de may de 2025, 08:23 p. m.

Actualizado el 1 de may de 2025, 08:44 p. m.

Acompañado de su hija menor, Antonella, y de varios de sus funcionarios, salió de la Casa de Nariño a la Plaza de Bolívar en medio de una especie de desfile ceremonial, encabezado por un grupo de guardias que portaban la espada de Simón Bolívar.

Ya en este sitio, y ante una multitud que se había movilizado con motivo del Día del Trabajo este 1 de mayo, el presidente Gustavo Petro se dirigió a los presentes, quienes también expresan su respaldo a la radicación del texto de la consulta popular impulsada por su gobierno.

Aunque el Presidente habló de derechos laborales, su discurso se centró en gran medida en ataques a los congresistas, a quienes llamó “esclavistas”, para luego decir: “Son honorables personas esclavistas”.

Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia.

En la tarima, Petro estuvo acompañado por varios miembros de su gabinete, como el ministerio del Interior, Armando Benedetti, y la ministra de las Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona; además de congresistas del Pacto Histórico.

Tal como hiciera en su primer acto de Gobierno el día de su investidura, el 7 de agosto de 2022, Petro ordenó llevar la espada del Libertador desde la Casa de Nariño, el palacio presidencial, hasta la Plaza de Bolívar, como prometió hace unos días. Después la alzó ante los seguidores, invocando unas palabras del libertador Simón Bolívar.

También exhibió la bandera que creó el padre de la patria, que se caracteriza por sus tonalidades en rojo, negro y blanco, conjugados en medio de rombos, y que ondeó.

El primer mandatario de los colombianos también portaba otro de los objetos con los que quiso enmarcar esta jornada: la icónica espada del libertador. La misma en la que volvió a despacharse en contra de sus contradictores y advirtió que está dispuesto a cambiar el rumbo de una serie de instituciones.

Presidente Gustavo Petro camino a la Plaza de Bolívar.
Presidente Gustavo Petro camino a la Plaza de Bolívar. | Foto: Cuenta de X de Armando Benedetti.

Por esa razón, el mandatario empuñó la espada del libertador Simón Bolívar. Lo hizo tras ponerse unos guantes blancos, al tratarse de un objeto que de casi 200 años de haber sido elaborado, y en consecuencia, deben tenerse toda clase de cuidados para su conservación.

Y tras un discurso en el que enfatizó sus luchas, ondeó la mencionada bandera y aprovechó para defender la iniciativa que radicó minutos después ante el legislativo, y que le dará un mes al Senado para que sea discutida y votada, ya sea a favor o en contra.

Después se dirigió al salón de la constitución para radicar el texto de la consulta popular ante el Senado de la República. “Acá llegó el pueblo sin armas, a pedirle al congreso que legisle en su favor, sin violencia, sin insultos, alzando la voz como constituyente primario, acá en este salón donde hay un mural que presenta la vieja constitución, de 1886, solamente veo hombres, eso ya cambió, esta nueva era de Colombia, la primera carta tiene a los negros, a los indígenas, a los obreros”, expresó Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro alzó la espada de Bolívar ante miles y miles de colombianos que se agolparon en la Plaza de Nariño en el marco de las movilizaciones por el día de los trabajadores.
El presidente Gustavo Petro alzó la espada de Bolívar ante miles y miles de colombianos que se agolparon en la Plaza de Nariño en el marco de las movilizaciones por el día de los trabajadores. | Foto: Señal Colombia

 

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política