El pais
SUSCRÍBETE

Política

Petro en marcha del 1 de mayo: “El 7 de agosto del 2026 me iré, pero si el Senado no le hace caso al pueblo, me amarraré al sillón”

Durante el discurso del Día del Trabajo, el presidente Gustavo Petro desató controversia con un comentario jocoso sobre su salida en 2026 y una inesperada interacción con su hija Antonella.

Durante el discurso del Día del Trabajo, el presidente Gustavo Petro desató controversia con un comentario
Durante el discurso del Día del Trabajo, el presidente Gustavo Petro desató controversia con un comentario | Foto: Diseño Jesús Chacín/El País

Jesús Adolfo Chacín Silva

1 de may de 2025, 08:54 p. m.

Actualizado el 1 de may de 2025, 09:49 p. m.

El presidente Gustavo Petro volvió a sacudir el escenario político nacional este 1 de mayo, durante su intervención en la Plaza de Bolívar con motivo del Día Internacional del Trabajo. Ante miles de asistentes, el mandatario no solo abordó temas sensibles como la consulta popular, sino que aprovechó el ambiente cargado de emociones para lanzar una serie de frases que, aunque acompañadas de risas, desataron polémica inmediata.

Uno de los momentos más comentados fue cuando el jefe de Estado recordó que su periodo presidencial concluye el próximo 7 de agosto de 2026, fecha en la que deberá entregar el poder a quien resulte elegido en los comicios venideros. “Pasado el 7 de agosto del año entrante, yo me iré, algo que es materia de otra discusión”, dijo Petro.

En ese instante, y entre comentarios distendidos, el mandatario sorprendió con una escena familiar que rápidamente se volvió viral, le preguntó a su hija menor, Antonella, si quería que él siguiera siendo presidente después del 7 de agosto de 2026.

La menor, sin titubear, respondió que , arrancando aplausos entre los presentes. La respuesta fue tomada por algunos como un gesto de respaldo, pero por otros como un guiño incómodo en medio de un tema de alta sensibilidad democrática.

Lejos de dejar el tema ahí, Petro redobló su tono irónico. En tono humorístico y entre carcajadas, afirmó que si el Senado de la República no accedía a los clamores del pueblo, él se amarraría al sillón con sogas para ver qué pasaba. “Me sacrifico”, expresó el presidente para luego aclarar con ironía que se trataba de una broma, “No mentiras, eso es lo que va a salir mañana en la prensa”.

Sin embargo, las reacciones no se hicieron esperar. Sectores políticos y ciudadanos críticos vieron en sus palabras una alusión velada a la posibilidad de permanecer en el poder más allá del tiempo constitucional.

Lo cierto es que la frase, dicha en un momento de alta tensión social y política, se inscribe en una seguidilla de mensajes y discursos que han alimentado el debate sobre el verdadero alcance de las intenciones del jefe de Estado respecto a la propuesta de una eventual consulta popular.

La intervención de Petro coincidió con un llamado reiterado a lo que ha denominado el “mandato popular”, insistiendo en que el Congreso debe responder a la voluntad del pueblo colombiano. La posible convocatoria a una consulta para validar reformas o decisiones políticas ha sido uno de los ejes más comentados en los últimos días, lo cual ha generado preocupación en algunos sectores que ven con recelo cualquier intento de modificar las reglas de juego institucionales.

En medio del discurso, el presidente no desaprovechó la oportunidad para referirse a los medios de comunicación, anticipando con sarcasmo el tratamiento que recibirían sus palabras. Una estrategia que ha utilizado en otras ocasiones para desmarcarse de posibles titulares polémicos.

Jesús Adolfo Chacín Silva

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política