El pais
SUSCRÍBETE

Política

Consulta popular fue oficialmente radicada en el Congreso; así quedaron las preguntas

Antes de la radicación, el mandatario dio a conocer cómo quedaron las preguntas definitivas.

Presidente Gustavo Petro en el Congreso.
El presidente Gustavo Petro llegó al Congreso para radicar la consulta popular. | Foto: Presidencia.

María Camila Renteria

1 de may de 2025, 08:27 p. m.

Actualizado el 1 de may de 2025, 09:09 p. m.

Beatriz Elena Collazos

1 de may de 2025, 08:27 p. m.

Actualizado el 1 de may de 2025, 09:09 p. m.

Luego del discurso del presidente Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, la consulta popular fue radicada de manera oficial ante el Congreso de la República. En compañía de ministros y miembros de la bancada del Pacto Histórico, el mandatario presentó la propuesta de consulta popular ante el secretario general del Senado, Diego González, quien procedió a entregar el recibido.

“Aquí llegamos con el ejército de Colombia, hoy ejército libertador. Aquí llegamos con el pueblo. Llegamos con el pueblo, con la espada al poder. Pero no es un poder para mí. El Senado de la República tiene su derecho a decidir. Pero lo que se va a decidir no es de poca monta”, señaló el mandatario ante todos los asistentes.

Petro además le advirtió a los senadores: “olvidemos que esto es un día más de trasnochada del Congreso, de manipulación a veces, de filibusterismo en otras, o de simple agache o de tapar o de firmar siempre leyes que terminan siendo leyes para los más poderosos”.

Preguntas

Las 12 preguntas de la consulta quedaron así:

  1. ¿Está de acuerdo con que la jornada de trabajo dure máximo 8 horas y la jornada diurna sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?
  2. ⁠¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% por el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
  3. ⁠¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas, preferentemente asociativas, reciban tasas de interés en materia de crédito e incentivos para sus proyectos productivos?
  4. ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender citas médicas y licencias por períodos menstruales incapacitantes?
  5. ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar laboralmente al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
  6. ⁠¿Está de acuerdo con que los aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato de aprendizaje de carácter laboral?
El presidente Gustavo Petro en el salón de la Constitución en el Congreso de la República.
El presidente Gustavo Petro en el salón de la Constitución en el Congreso de la República. | Foto: Senado de la República

  1. ⁠¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?
  2. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
  3. ¿Está de acuerdo con eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales?
  4. ¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?
  5. ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?
  6. ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política