Política
Daniel García Peña, embajador de Colombia en Estados Unidos, regresa a Washington tras consultas con Gustavo Petro
La crisis se dio luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos llamara a dar respuestas al encargado de negocios en Colombia, John McNamara.

8 de jul de 2025, 08:33 p. m.
Actualizado el 8 de jul de 2025, 08:33 p. m.
Noticias Destacadas
Luego de que el Presidente Gustavo Petro llamara a consultas a su embajador Daniel García Peña, y que provocara otro momento de tensión entre las relaciones diplomáticas de Estados Unidos y Colombia, se dio a conocer que el funcionario llegaría este martes al país americano para restablecer la relación con ese país.
La orden habría sido dada por el mandatario presidencial, quien solicitó a García Peña regresar a Washington tras las consultas.
Hay que recordar que la crisis se dio luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos llamara a dar respuestas al encargado de negocios, John McNamara, por las palabras del presidente Gustavo Petro, quien aludió un supuesto apoyo de funcionarios estadounidenses a un intento de golpe de Estado.

Dichas palabras escalaron al gabinete del Secretario de Estado, Marco Rubio, quien a través de un comunicado aseguró que estas “declaraciones son infundadas y reprensibles de los más altos niveles del Gobierno de Colombia”.
A su retorno, se espera que el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña, se adentre en una nueva hoja de ruta diplomática donde se tocarán temas en los que el mandatario no ha podido avanzar personalmente con el presidente Donald Trump y el secretario de estado, Marco Rubio, con quienes no ha tenido un solo encuentro tras su llegada a la Casa blanca.

Entre estos, estaría lo ya acordado al inicio de la agenda, la descarbonización de la economía y transición energética, la revitalización de la selva Amazónica, narcotráfico, tratado sobre la inmigración, y la construcción de una reforma del sistema financiero mundial.
Así las cosas, se espera que en la tarde de este martes esté llegando el diplomático, donde posteriormente entregará más pistas sobre esta nueva hoja de ruta ordenada por el presidente Gustavo Petro.
Cabe decir que, por el momento, ambos países han demostrado su interés en seguir manteniendo las relaciones diplomáticas y, desde Estados Unidos se anunció que, Colombia “sigue siendo un socio estratégico fundamental. Reafirmamos nuestro compromiso con una estrecha cooperación en diversas prioridades comunes, incluida la seguridad y estabilidad regional, y seguimos trabajando en iniciativas que mejoren la vida tanto de los estadounidenses como de los colombianos", aseguró el Departamento de Estado por medio de un comunicado.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.