Política
Congresistas tendrán un nuevo aumento de salario; se reveló la millonaria cifra
Los legisladores contarán con un retroactivo a partir del 2025.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

18 de oct de 2025, 12:00 a. m.
Actualizado el 18 de oct de 2025, 01:33 a. m.
Noticias Destacadas
A través del Decreto 1092 de 2025, expedido por el Gobierno Nacional, se realizó el reajuste de la asignación mensual de los miembros del Congreso de la República en un 7%, a partir del 1° de enero de este año.
La medida se fundamenta en lo dispuesto por el artículo 187 de la Constitución Política, la Ley 4ª de 1992 y la Ley 644 de 2001. En ese sentido, la remuneración mensual de los congresistas superará los $52 millones de pesos.
“Reajuste asignación mensual a miembros del Congreso. A partir del 10 de enero de 2025 la asignación mensual de los miembros del Congreso de la República se reajustará en siete por ciento (7%)”, indica el documento.
Actualmente, los legisladores tienen una asignación mensual de $48.142.046, según el decreto vigente al inicio de 2024. Con este ajuste superará los 52 millones de pesos mensuales.
El decreto está firmado por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien asegura que “las Oficinas de Pagaduría de la Honorable Cámara de Representantes y del Honorable Senado de la República, expedirán la certificación detallada de los emolumentos que, en virtud del reajuste salarial fijado en el presente decreto, devenguen los miembros del Congreso para la vigencia fiscal del presente año”.
En ese sentido, en el decreto establece que la decisión se tomó después de que el contralor, Carlos Hernán Rodríguez, emitiera un certificado con el indica el nuevo reajuste a los miembros del Congreso.
Cabe recordar que, este reajuste salarial, es habitual en el Congreso de la República, después de cinco meses de que el Senado hubiera hundido la iniciativa que buscaba poner un máximo de 20 salarios mínimos legales mensuales a todos los senadores y representantes.
Esa iniciativa se radicó en el pasado mes de enero de 2025 y contó con el apoyo de 57 legisladores, pero no llegó a ser efectivo después de que el 28 de mayo se cayera en dicha corporación.
En ese sentido, este ajuste salarial de los Congresistas, será un punto de referencia para la planeación presupuestal del próximo cuatrienio legislativo. Además, de servir para la proyección de gastos de funcionamiento.
Por otro lado, este reajuste se realiza ad-portas de un año electoral, donde el país elegirá tanto al nuevo Congreso como al próximo presidente de la República.
De esa forma y con la entrada en vigencia del Decreto 1092 de 2025, los legisladores que resulten electos en las elecciones de 2026 iniciarán su periodo con el nuevo salario actualizado.