Política
Senador de Estados Unidos anticipó fuertes represalias contra Colombia: ¿de qué se trata?
Según el senador republicado, el presidente norteamericano habló de “golpear” al país “donde más duele”.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

19 de oct de 2025, 09:33 p. m.
Actualizado el 19 de oct de 2025, 10:39 p. m.
Noticias Destacadas
A través de un mensaje de X, el senador republicano Lindsey Graham, representante de Carolina del Sur y cercano interlocutor del presidente Donald Trump, aseguró que en las últimas horas habló con el mandatario norteamericano sobre la crisis de relaciones diplomáticas que mantiene Estados Unidos con Colombia.
El congresista afirmó que Trump no se quedará con declaraciones como la que hizo este domingo, calificando al presidente colombiano Gustavo Petro de “líder narcotraficante”, que irá más lejos, imponiendo más aranceles y sanciones, para “golpear donde más duele”.
Had a very good discussion with President Trump today about his commitment to go after those Countries who support drug trafficking against our great Nation.
— Lindsey Graham (@LindseyGrahamSC) October 19, 2025
President Trump is tougher than any President in our History, and he informed me that he is going to be hitting…
En su mensaje, Graham plantea que Trump pretende “perseguir a los países que apoyan el narcotráfico contra nuestra gran nación”, lo que se está reflejando en los bombardeos a lanchas en aguas del Caribe, una de las políticas que han sido fuertemente criticadas desde Colombia por el presidente Petro.
“El presidente Trump es más duro que cualquier otro presidente en nuestra historia, y me informó que va a golpear a Colombia, no solo a sus narcotraficantes, sino también donde más le duele: el bolsillo. Anunciará importantes aranceles contra Colombia, hoy o mañana", señaló el congresista republicano.

En tono de amonestación y casi como amenaza, Graham comenta que “una cosa que he aprendido sobre el presidente Donald J. Trump, y que el mundo está aprendiendo rápidamente, es que cuando se trata de proteger a los Estados Unidos de América, él no juega”.
Por último, Graham, quien no apoyó a Trump en su primera administración, pero se alineó con el movimiento MAGA para su segundo mandato, celebró la actitud del mandatario estadounidense y sentenció que “quienes sigan involucrados en el narcoterrorismo contra Estados Unidos pagarán un precio muy alto. ¡Bien hecho, presidente Trump!“.

La posible implementación de estas represalias contra Colombia complicarían aún más las relaciones entre ambos países, influyendo también en la contienda electoral para el 2026 y en las posturas de los hoy candidatos a la presidencia tanto de derecha como izquierda, que no dudarán en obtener réditos de esta crisis diplomática.
Sobre los aranceles, vale recordar que desde principios de este año, el gobierno Trump impuso un alto porcentaje a los países latinoamericanos y del resto del mundo, y también redujo drásticamente el presupuesto para la lucha antidrogas en Colombia, que ahora quedaría en cero.
Para algunos analistas, después del retiro de las visas, este es un golpe directo de Trump contra Petro en respuesta a los diferentes discursos del mandatario colombiano donde lo acusa de ser cómplice de Netanyahu en el genocidio palestino y porque es el único presidente latinoamericano que se ha opuesto a las incursiones norteamericanas en el mar Caribe. Hasta el momento no se ha planteado ninguna mediación entre los presidentes.