Mundo
EE. UU. habría bombardeado a tres presuntos narcos del ELN en nuevo ataque marino
Según Pete Hegseth, Secretario de Seguridad de EE.UU., el ataque perpetrado el pasado viernes 17 de octubre, tuvo como objetivo una embarcación afiliada a la guerrilla colombiana.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

19 de oct de 2025, 07:27 p. m.
Actualizado el 19 de oct de 2025, 07:27 p. m.
19 de oct de 2025, 07:27 p. m.
Actualizado el 19 de oct de 2025, 07:27 p. m.
Noticias Destacadas
Estados Unidos, a través del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, dio a conocer este domingo que llevó a cabo otro ataque contra una embarcación presuntamente cargada de drogas en aguas internacionales, en el que murieron tres “narcoterroristas”.
El ataque, perpetrado el pasado viernes 17 de octubre, tuvo como objetivo una embarcación afiliada a la guerrilla colombiana ELN que “navegaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba cantidades sustanciales de narcóticos”, dijo Hegseth en X.
Aunque no especificó dónde se produjo el ataque, el funcionario indicó que la embarcación operaba en una zona supervisada por el Comando Sur, encargada de las operaciones militares estadounidenses en Latinoamérica.
No obstante, aseguró que “Los tres terroristas murieron y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido”.
De igual forma, aseguró que, dichos carteles de droga son la “Al Qaeda del hemisferio occidental, que utiliza la violencia, el asesinato y el terrorismo para imponer su voluntad, amenazar nuestra seguridad nacional y envenenar a nuestro pueblo”.
Y sentenció, “El ejército de Estados Unidos tratará a estas organizaciones como los terroristas que son: serán perseguidos y aniquilados, al igual que Al Qaeda”.
On October 17th, at the direction of President Trump, the Department of War conducted a lethal kinetic strike on a vessel affiliated with Ejército de Liberación Nacional (ELN), a Designated Terrorist Organization, that was operating in the USSOUTHCOM area of responsibility.
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 19, 2025
The… pic.twitter.com/1v7oR879LC
Cabe decir que, este es el último ataque estadounidense conocido desde que en agosto Washington desplegara buques de guerra en aguas internacionales del Caribe con el argumento de frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Con el anuncio de este domingo incluido, se ha informado de siete ataques que han dejado al menos 30 presuntos narcos muertos.
No obstante, mientras la guerra declarada a los carteles en aguas continentales se mantiene, los mandatarios presidenciales de ambas naciones han comenzado un fuerte señalamiento mutuo.

Donald Trump aseguró en las últimas horas, que Gustavo Petro se ha convertido en el “líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas”.
Y añadió, “Es el mayor negocio de Colombia. Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de EE. UU.”, por ese motivo, suspendió toda ayuda económica entregada al país para la lucha contra el narcotráfico.
No obstante, el mandatario colombiano respondió a sus acusaciones. “Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo".
Y añadió, “Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, concluyó.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.