Mundo

Bernie Moreno confirma que Trump no impondrá aranceles a Colombia, pero advierte posible investigación contra Petro

El Senador afirmó que desde los Estados Unidos se tomarán medidas al respecto, pero que los aranceles no se tocarán.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

senador republicano Bernie Moreno
Bernie Moreno dejó en claro la postura de Estados Unidos para con Colombia. | Foto: AFP

21 de oct de 2025, 09:18 p. m.

Actualizado el 21 de oct de 2025, 10:17 p. m.

El senador republicano de los Estados Unidos Bernie Moreno afirmó este martes, 21 de octubre, que sostuvo una reunión con Donald Trump, donde el presidente del país norteamericano confirmó que no se impondrán aranceles a Colombia.

A su vez, expresó que desde Estados Unidos evalúan si tomarán alguna medida contra el presidente Gustavo Petro y su familia.

En cuanto a los aranceles, en conversación con NTN24, el senador republicano descartó los anuncios que en primer lugar había anunciado Donald Trump.

“Los aranceles no los vamos a hacer por ahora, ese no es el plan. El plan es atacar el problema. El problema no es el pueblo de Colombia, los Estados Unidos quieren mucho a los colombianos. Los americanos respetan mucho al país de Colombia, es importante que el pueblo entiende eso. Lo que pasa es que obviamente tiene un presidente que no es efectivo de la cualidad de la gente de Colombia”, aseveró el congresista.

senador republicano Bernie Moreno
Gustavo Petro y parte de su gabinete compartieron con el equipo del senador Bernie Moreno hace unos meses | Foto: AFP

En horas de la mañana de esta misma jornada, el senador republicano habría mencionado que el presidente Gustavo Petro y su familia, podrían ser ingresados en la lista de la OFAC (Office of Foreign Assets Control, sus cifras en inglés), mejor conocida como la lista ‘Clinton’ debido a sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

“Entonces lo que vamos a hacer es poner las presiones contra el problema. Van a ser tres cosas. Número uno, más grupos de carteles designados como terroristas. Número dos, es poner acciones contra Petro, la familia y sus allegados para ver dónde es que están sacando toda esta parte de Colombia”, afirmó Bernie Moreno.

En la tercera indicación, mencionó que se seguirá investigando “a ver qué pasó con la elección, que obviamente hay bastantes pruebas que recibió plata de los narcotraficantes”, expresó el Senador en NTN24.

Asimismo, Moreno se refirió a las ayudas que Estados Unidos le brinda a Colombia. Aunque indicó que esos aportes económicos estarán en pausa, dijo que esta decisión podría dar un giro ad-portas de las elecciones presidenciales del próximo año.

“Eso obviamente estamos haciendo una pausa por ahora, pero hay una elección. Probablemente la elección más importante de la historia de Colombia. Eso pasa en marzo y después en mayo y en agosto tenemos un presidente nuevo con un Congreso que ya está bien alineado con los Estados Unidos y podemos regresar a mirar qué podemos hacer en ese momento”, afirmó el republicano.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo