Judicial

Familia del pescador que, según Petro, murió en ataque de EE. UU. a lancha en el mar Caribe, exige saber la verdad

La madre de Alejandro Carranza asegura que su hijo no es un narcotraficante.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Esta fue la imagen revelada por RTVC Noticias y que demostraría que la lancha estaba quieta cuando ocurrió el atentado.
De acuerdo con el presidente Petro, Alejandro Carranza habría muerto en un bombardeo realizado por fuerzas militares de EE. UU. a una lancha de civiles. | Foto: RTVC Noticias

20 de oct de 2025, 02:30 a. m.

Actualizado el 20 de oct de 2025, 02:31 a. m.

Desde su humilde casa en el barrio Los Cardonales, de Santa Marta, la familia de Alejandro Carranza Medina, el pescador al que se ha referido el presidente Petro y quien sería una víctima del ataque perpetrado por fuerzas militares de Estados Unidos a una lancha en el mar Caribe, exigen conocer la verdad sobre lo ocurrido con Alejandro y una aclaración.

Según expresó Carmela Medina, madre de Alejandro, al medio de comunicación El Tiempo, “mi hijo no era malo. Él vivía de la pesca, no tenía dinero, ni cargaba droga, ni nada de eso que dicen en las noticias”.

Familia de Alejandro Carranza, pescador asesinado en bombardeo de EE. UU. en el mar Caribe, exige justicia, “No es justo” .
Familia de Alejandro Carranza, pescador asesinado en bombardeo de EE. UU. en el mar Caribe, exige justicia, “No es justo” . | Foto: Montaje El País: RTVC

Después de un nuevo bombardeo de Estados Unidos a una lancha en aguas del mar Caribe, en la que, aseguran, narcotraficantes intentaban movilizar un cargamento de drogas, el presidente Petro publicó un mensaje en X, donde acusa a este gobierno de “asesinar un humilde pescador de Santa Marta”.

De inmediato, la identidad del pescador Alejandro Carranza, de 40 años, empezó a ser conocida, empezando por su pasado judicial, puesto que según informó el medio citado, Carranza fue capturado y judicializado en 2015, por haber participado del robo de 264 armas de la Policía Metropolitana de Santa Marta.

'Concoro' es el pescador que el presidente Petro defendió, tras el ataque por parte de Estados Unidos en aguas internacionales.
'Concoro' es el pescador que el presidente Petro defendió, tras el ataque por parte de Estados Unidos en aguas internacionales. | Foto: Archivo Fiscalía

El delito fue cometido por una organización criminal compuesta por miembros de la Policía, pero el único civil era Carranza, identificado en el caso como alias Coroncoro, quien aceptó los cargos y, al parecer, pagó condena por ello. Hace relativamente poco habría quedado en libertad.

Al respecto, Lizbeth Pérez Carranza, sobrina del pescador, dijo a El Tiempo que “ese caso fue hace años y él no volvió a tener problemas con nadie. Volvió a la pesca, que es lo único que sabía hacer. Por eso no entendemos por qué ahora lo relacionan con otras cosas. Él no era ningún narcotraficante”.

Los familiares, incluido el padre de Alejandro que está tejiendo una atarraya para regalarle, no están convencidos de que él haya muerto en ese bombardeo, “no tenemos ninguna constancia de que sea él. Nadie del Gobierno se ha comunicado con nosotros. Solo hemos visto lo que dice el Presidente por redes sociales”, comentó Lizbeth.

“Yo le enseñé a pescar, desde pelao. Esa era su vida. Yo estoy tejiendo esta atarraya para cuando vuelva, para que pueda pescar mejor”, dice el padre, quien asegura que Alejandro salió desde el pasado 14 de septiembre a buscar pesca, como era su costumbre.

El presidente Gustavo Petro solicitó a la Fiscalía General de la Nación investigar con urgencia el bombardeo estadounidense en el que habría muerto un pescador colombiano en el mar Caribe.
El presidente Gustavo Petro solicitó a la Fiscalía General de la Nación investigar con urgencia el bombardeo estadounidense en el que habría muerto un pescador colombiano en el mar Caribe. | Foto: Captura de pantalla

La madre del pescador exige claridad en lo que se dice de su hijo: “Yo quiero creer que mi hijo está vivo, que se va a aparecer por esa puerta. Él no merecía morir así. Si fue un error, que alguien lo diga”.

Los familiares esperan que el Gobierno Nacional se ponga en contacto con ellos para confirmar lo dicho por el presidente Petro. “Solo queremos saber la verdad”, pidió la madre.

Alejandro Carranza Medina era padre de tres hijos: dos niños y una niña, todos adolescentes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial