Colombia
Elecciones Consejos de Juventud 2025: partidos de derecha le ganaron el pulso a los de izquierda
Jóvenes entre los 14 y 28 años votaron por los voceros que los representarán ante alcaldías y gobernaciones.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

19 de oct de 2025, 10:04 p. m.
Actualizado el 20 de oct de 2025, 01:15 a. m.
Noticias Destacadas
Este domingo 19 de octubre, jóvenes de todo el país participaron en una nueva jornada democrática para elegir a sus representantes en los Consejos Municipales y Locales de Juventud, espacios creados para fortalecer la participación y el liderazgo juvenil en las decisiones de cada territorio.
El proceso de votación se desarrolló entre las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en los puntos habilitados por la Registraduría Nacional del Estado Civil en todo el territorio colombiano.
A continuación el minuto a minuto de cómo transcurrió la jornada
8:00 p.m. Los partidos de derecha le ganaron el pulso a la izquierda, en medio de una gran abstención
Los partidos políticos de la derecha se impusieron este domingo a los de izquierda, comenzando por el petrismo, en la elección de los Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ), que se escogieron en todo el país en medio de una gran abstención de más del 87%, con apenas 1.5 millones de votos de 11.7 millones de electores que estaban habilitados.
Con cerca del 100% de la votación, 780 mil votos fueron para partidos y movimientos políticos, mientras que los movimientos independientes sumaron 411 mil votos y la instancia denominada procesos y prácticas tuvo 270 mil votos.
7:00 p.m. El Nuevo Liberalismo es la fuerza más votada en Cali
Con 3886 votos (el 9,44% del total), el partido liderado por el precandidato a la presidencia Juan Manuel Galán es el que más votos ha obtenido en la capital del Valle.
En segundo lugar se ubica el Partido de la U, con 3.427 votos (8,32%), y de Cambio Radical, con 3.150 (7,65%).
6:00 p.m. El Valle, entre los departamentos con mayores votaciones
Con cerca del 99% de las mesas escrutadas, el departamento de Antioquia ocupa el primer lugar en número de votantes en Colombia, con 139.169 votos, seguido de cerca el Valle del Cauca, con 113.366, y por Bogotá, con 102.516, quien ocupa el tercer lugar.
5:00 p.m. Balance preliminar
Con un 12,94% de las mesas escrutadas (213), y un total hasta el momento de 9.569 votos, los partidos y movimientos ocupan el primer lugar de los votos, con el 59,47% (9.161 votos); mientras que las listas e independientes están de segundo, con el 21,45% (3.387 votos).
4:00 p.m. Se cerraron las urnas en el país
3:40 p.m. Opiniones de los votantes tras la jornada en Cali
En la Institución Universitaria Antonio José Camacho el balance de esta jornada electoral es positivo. La Camacho, uno de los puntos de mayor afluencia, ha sido ejemplo del entusiasmo con el que los jóvenes han acudido a esta cita.
“Esta jornada es muy importante porque desde muy jóvenes comenzamos a tener participación en política. Por eso es clave salir a elegir a quienes serán nuestra voz”, afirmó Esteban Montaño, del barrio Comuneros.

3:00 p.m. Se acerca el cierre de la jornada
Abiertas desde las 8:00 a.m., las urnas estarán disponibles hasta las 4:00 p.m., en caso de que todavía haya jóvenes que tengan interés por participar de estas jornadas electorales.
Cabe recordar que pueden acudir a esta cita quienes tengan entre 14 y 28 años. Según información impartida por la Registraduría, los menores entre 14 y 17 años pueden votar con la tarjeta de identidad, mientras que los mayores de 18 lo harán con la cédula de ciudadanía.
Cada voto joven cuenta. Cada voz que se alza hoy hace historia. 💫 Los jóvenes están votando y el país los escucha 🇨🇴. #GrandesXElección💥 pic.twitter.com/pH8ZO8dTVx
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) October 19, 2025
2:30 p.m. Delegado de la Registraduría hace un balance de las votaciones
Jaime Hernando Suárez destacó la normalidad en la que ha transcurrido la jornada electoral. Según él, gracias a la puntualidad de los jurados de votación y el despliegue de la fuerza pública, se pudieron abrir los 6.372 puestos de votación y las cerca de 20 mil mesas en todo el país.
Hasta el mediodía, cerca de medio millón de jóvenes se habrían acercado a votar. “El llamado es a los jóvenes que pueden acercarse a votar hasta las 4 p.m.”, enfatizó el funcionario.
1:30 p.m. Se completan cinco horas desde la apertura de las urnas
En el colegio INEM, en el norte de la ciudad, más de 4.203 jóvenes están habilitados para participar en las elecciones del Consejo Municipal de Juventudes. Durante la jornada se ha evidenciado el entusiasmo y compromiso de los jóvenes caleños, quienes reconocen que ejercer su derecho al voto es una forma de recuperar la ciudad desde la ciudadanía activa.

12:18 p.m. En Cúcuta, se registra poca afluencia de votantes
Sobre el medio día de la jornada electoral del Consejo de Juventudes, en la ciudad de Cúcuta, donde se habilitaron 70 mesas de votación, hasta el momento se registra poca presencia en las urnas.
12:15 p.m. La Registraduría celebra el compromiso de los jóvenes que han salido a votar hoy en todo el territorio nacional
¡Los jóvenes ya están votando🗳️!
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) October 19, 2025
🙌 Con decisión, alegría y compromiso están eligiendo a sus representantes en los Consejos de Juventud. La democracia se fortalece cuando la juventud participa 💪. #GrandesXElección💥 pic.twitter.com/cm1LJ2sQFd
10.57 a.m. Jóvenes caleños protagonizan la jornada democrática en Santa Librada, uno de los puntos con más mesas habilitadas en la ciudad
En la institución educativa Santa Librada, uno de los puntos con mayor número de mesas habilitadas (43 en total), los jóvenes caleños ejercen su derecho al voto desde las primeras horas del día.

10:56 a.m. Así avanzan las elecciones al Consejo de Juventudes en Cali

10:00 a.m. MinDefensa anunció despliegue de más de 72 mil hombres y mujeres para garantizar la seguridad durante las elecciones
Desde la @Registraduria, el ministro @PedroSanchezCol anunció el despliegue de más de 72 mil hombres y mujeres para garantizar la jornada electoral de los Consejos Municipales y Locales de Juventud 2025 que se desarrollan este domingo.
— Mindefensa (@mindefensa) October 19, 2025
En las carreteras, en los puestos de… pic.twitter.com/sBuU5pz43Y
9:27 a.m. Se registra poca participación de votantes en los puestos electorales de Cali
Yomari Ortegon, directora de derechos humanos del Ministerio del Interior, asegura que a más de una hora de abrir las urnas de votación en la ciudad, se registra una baja participación de los jóvenes. La funcionaria hace un llamado a la juventud, para que a lo largo del día se acerque y participe del proceso electoral.

9:02 a.m. Alcaldía de Jamundí informa cambios en dos puestos de votación
Los cambios definidos son los siguientes:
- El puesto de votación del corregimiento de Timba fue trasladado al corregimiento de Robles.
- El puesto de votación del corregimiento de Villa Colombia fue reubicado en el corregimiento de Potrerito.
Estas modificaciones obedecen a antecedentes de seguridad, con el propósito de garantizar el desarrollo normal, ordenado y seguro de la jornada electoral.
8:44 a.m.: La magistrada del Consejo Nacional Electoral, explica cómo se realizará el conteo de votos al final del día
🎤La magistrada del Consejo Nacional Electoral, Alba Velásquez, explica cómo se desarrollarán las elecciones a los Consejeros Locales de Juventud. 🎤#19deoct #consejoslocalesdejuventud pic.twitter.com/XbYH5ikoJk
— Datéate al minuto (@dateatealminuto) October 19, 2025
8:42 a.m.: Alejandro Eder, alcalde de Cali, sobre la apertura e importancia de esta jornada de votación
Hoy la cita de nuestros jóvenes es con la democracia. Acabamos de instalar la jornada electoral del Consejo Municipal de Juventud, un espacio donde las nuevas generaciones deciden y participan en el futuro de nuestra ciudad.
— Alejandro Eder (@alejoeder) October 19, 2025
Desde esta @AlcaldiaDeCali creemos en su liderazgo y… pic.twitter.com/qvXG2ANpJG
8:01 a.m.: En Cali, Personería Distrital realiza acompañamiento en los distintos puntos de votación de la ciudad
#AEstaHora la Personería Distrital realiza acompañamiento en los distintos puntos de votación de la ciudad, en el marco de la jornada democrática que elegirá a los nuevos Consejeros Municipales de Juventud. Este mecanismo autónomo de concertación, participación, vigilancia y… pic.twitter.com/6utI39HWNN
— Personería de Cali (@personeriacali) October 19, 2025
8:00 a.m.: Se abren las urnas
El Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, junto @Registraduria, @mindefensa y comandantes de la Fuerza Pública dan apertura un a la jornada electoral a Consejos Municipales y Locales de Juventud.
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) October 19, 2025
¡Continúa el trabajo articulado institucional para garantizar unas… pic.twitter.com/owlzrZ75va
7:42 a.m.: Alcaldías se preparan para iniciar la jornada de votación
📢¡Llegó el día! 🗳️ Si tienes entre 14 y 28 años, participa en las elecciones del Consejo Municipal de Juventud.
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) October 19, 2025
🕝Vota de 8:00a.m. a 4:00p.m.
📍En más de 80 puestos de votación en Cali y sus corregimientos.
¡Tu voto cuenta para recuperar a Cali!💛#AsíRecuperamosCali pic.twitter.com/UCBm1NBhhs
7:20 a.m.: Autoridades nacionales acompañan y brindan seguridad a los jóvenes que llegarán a los diferentes puntos de votación durante el día
Como @PoliciaColombia, acompañamos a los jóvenes que hoy ejercen su derecho al voto en las 'Elecciones a Consejos Municipales y Locales de Juventud'.
— Policía Metropolitana de Cúcuta (@PoliciaCucuta) October 19, 2025
Estamos presentes en los diferentes puntos de votación para garantizar una jornada segura y tranquila. #SegurosCercanosYPresentes pic.twitter.com/xPsLPm80OW
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.