Colombia

Tragedia en Santa Marta: joven murió tras lanzarse a una piscina olímpica cerrada; ¿qué se sabe?

El suceso ha causado conmoción entre los habitantes de Santa Marta.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Piscina Olímpica Girardot.
La piscina olímpica estaba fuera de servicio por mal clima: Foto de refgerencia. | Foto: CORTESÍA JOSE MANUEL VILLALBA

21 de oct de 2025, 03:22 p. m.

Actualizado el 21 de oct de 2025, 03:22 p. m.

En las últimas horas, se dio a conocer un trágico accidente que involucra a un joven de 17 años que falleció tras lanzarse desde una plataforma de clavados en la Piscina Olímpica de Santa Marta.

Según los reportes, la víctima ingresó al espacio deportivo de manera irregular, puesto que el sitio se encontraba cerrado al público debido a las condiciones climáticas, según informó el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Inred).

Piscina
La piscina olímpica cerrada por lluvias. IMAGEN DE REFERENCIA. | Foto: 123RF

La víctima fue identificada como Esteban de Jesús Guardiola Martínez, el cual es señalado de ingresar de manera irregular junto a un grupo de aproximadamente 30 jóvenes al complejo acuático, ignorando las advertencias del personal de seguridad.

La información preliminar revela que la víctima se lanzó desde una de las plataformas de clavados sin percatarse de que la piscina no estaba en condiciones adecuadas para su uso.

Ante este caso, testimonios recopilados por medios nacionales exponen que una vez el joven saltó, este no volvió a salir a la superficie, por lo que sus compañeros y el personal del lugar intentaron auxiliarlo, aunque lamentablemente llegó sin signos vitales a un centro asistencial cercano.

Piscina
Menor falleció tras ingresar con un grupo de jóvenes a una piscina clausurada. IMAGEN DE REFERENCIA. | Foto: 123RF

Emergencias por lluvias en la ciudad

En estos momentos, Santa Marta atraviesa unas emergencias por las crecientes precipitaciones que se presentan en la región.

Frente a esto, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) emitió algunas alertas para prevenir emergencias en la zona y salvaguardar la seguridad de los samarios.

A la fecha, hay una alerta roja por riesgo de deslizamientos en la zona rural. Asimismo, hay una alerta naranja por posibles crecientes súbitas en ríos que bajan de la Sierra: Gaira, Manzanares, Piedras, Mendihuaca, Guachaca, Buritaca y Don Diego.

También establecieron una alerta amarilla meteomarina por lluvias, vientos fuertes y oleaje en la zona costera.

Con base al panorama actual, la Alcaldía de Santa Marta expuso una serie de recomendaciones para sus ciudadanos, entre las que están:

  • Evitar salir de la casa, a menos de que sea estrictamente necesario.
  • Si la persona habita en zonas de alto riesgo, la administración le recomienda que tenga un kit de emergencias, el cual debe contener documentos de identificación, medicamentos y otros elementos básicos para atender algún percance.
  • No arrojar basura a canales o quebradas, con el fin de evitar taponamientos.
  • Asegure techos, láminas de zinc y otras estructuras frágiles. Así pueden prevenir accidentes por los fuertes vientos que se están presentando en la zona.
  • Reportar deslizamientos o situaciones de riesgo a la línea de emergencia 123.
  • Ante tormentas eléctricas se debe evitar estar en espacios abiertos.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia