Colombia

Simulacro Nacional de Emergencias: horario y quiénes participan; tome nota

Este año 32 departamentos, 1.054 municipios y 91 entidades medirán sus estrategias de respuesta a emergencias.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Simulacro de evacuación Cali
Simulacro de evacuación Cali. Foto de referencia. | Foto: Raul Palacios

22 de oct de 2025, 02:18 p. m.

Actualizado el 22 de oct de 2025, 02:18 p. m.

Este miércoles 22 de octubre, a las 9:00 a. m., Colombia vivirá una nueva jornada del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, liderada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

El ejercicio, que se desarrollará de manera simultánea en más de mil municipios, pondrá a prueba la capacidad de coordinación y respuesta de las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) frente a distintos escenarios de riesgo.

Por su parte, la capital del país tendrá un horario distinto. Allí el simulacro se llevará a cabo a las 10:30 a.m. La decisión busca facilitar la participación de las instituciones distritales sin afectar el flujo de transporte, servicios públicos y actividades laborales.

Simulacro nacional cali
Simulacro Nacional en Cali inicia a las 9:00 a.m. | Foto: Bernardo Peña / El País.

“Colombia vive una nueva jornada del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias. Este año ponemos el foco en la atención de animales y en la protección financiera como ejes para fortalecer la resiliencia de las familias. Participar es un acto de compromiso y responsabilidad. Estaremos desde Hidroituango y de manera simultánea en más de mil municipios”, afirmó Carlos Carrillo, director de la Ungrd.

Cabe destacar que en la edición anterior, más de 5,3 millones de personas participaron en 31 de los 32 departamentos.

Por su parte, en Cali iniciará con el simulacro desde las 9:00 a.m, en donde se espera que participen más de 60 mil caleños. De manera paralela, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali realizará un simulacro a partir de una emergencia de materiales peligrosos, también a la misma hora, en la parte de atrás del Parque Panamericano.

Bomberos Cali
Bomberos Cali | Foto: Bomberos Cali

Como continuidad del simulacro desarrollado durante la jornada matutina del miércoles, en la Alcaldía de Cali, a las 2:00 p.m., se realizará una simulación a partir de un sismo de magnitud 6,5 con epicentro en el municipio de Dagua.

“Esto nos llevará a evaluar de qué manera los niveles directivos del Distrito tomamos decisiones, activamos las capacidades y respondemos a esta emergencia”, concluyó Nicolás Suárez Vallejo, subsecretario para el Manejo de Desastres de Cali.

Este último ejercicio será una simulación interna liderada por la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali, en la que participarán más de 12 entidades vinculadas al Sistema Distrital de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres.

Se espera que finalizando la tarde, las autoridades tengan un consolidado sobre el desarrollo de la jornada y los puntos a destacar.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia