Colombia

MinJusticia y Cancillería reiteran compromiso de Colombia en la lucha contra el narcotráfico

Los comunicados se dan luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que en Colombia no se tiene una lucha efectiva contra este delito.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

MinJusticia y Cancillería reiteran compromiso del Gobierno Nacional, en la lucha contra el narcotráfico.
MinJusticia y Cancillería reiteran compromiso del Gobierno Nacional, en la lucha contra el narcotráfico. | Foto: MinJusticia

19 de oct de 2025, 06:49 p. m.

Actualizado el 19 de oct de 2025, 06:49 p. m.

El Ministerio de Justicia y del Derecho reiteró a través de un comunicado este domingo 19 de octubre, el compromiso del Gobierno nacional en la lucha contra el narcotráfico, un desafío que, según la entidad, afecta la seguridad, la economía y el bienestar social del país.

El comunicado destaca la implementación de políticas integrales orientadas a atacar las estructuras centrales del narcotráfico, reducir los cultivos ilícitos y desarticular organizaciones criminales.

De acuerdo con el Ministerio, esta estrategia busca además ofrecer alternativas sostenibles a las comunidades más vulnerables, promoviendo proyectos que garanticen ingresos legales y dignos para quienes han dependido históricamente de los cultivos de uso ilícito.

El Gobierno aseguró que, en el marco de esta política, se han logrado avances importantes. Entre ellos, la disminución del crecimiento de los cultivos de hoja de coca y el registro de tasas históricas de incautación de drogas, superiores a las obtenidas en periodos anteriores.

También se resaltan resultados en materia de extradiciones y en la promoción de la sustitución de cultivos ilícitos por alternativas legales, con énfasis en la protección ambiental y la siembra de selva.

Al respecto, la ministra de Justicia y del Derecho, Olga Lucía Claros Osorio, explicó que estas acciones se desarrollan bajo el respeto al Estado de Derecho, los derechos humanos y el fortalecimiento de la transparencia institucional.

“Este compromiso es fundamental para construir un país más seguro, justo y en paz, que proteja a todos sus ciudadanos y cumpla con sus obligaciones internacionales”, puntualizó.

El comunicado también subraya la importancia de la articulación regional e internacional para enfrentar el narcotráfico de manera eficaz, fortaleciendo las capacidades del Estado colombiano en materia de control, seguridad y desarrollo social.

El presidente Gustavo Petro ha reiterado la necesidad de consolidar una política antidrogas centrada en el respeto a los derechos humanos. De acuerdo con el Ministerio de Justicia, el mandatario ha llevado este enfoque ante Naciones Unidas y otros escenarios internacionales, donde ha insistido en que la cooperación entre países vecinos y los cuerpos de inteligencia es clave para una respuesta efectiva frente al narcotráfico.

El documento resalta, además que fortalecer la articulación regional e internacional es esencial para mejorar las capacidades del Estado en materia de control, seguridad y desarrollo social.

En esa línea, la entidad sostuvo que enfrentar el narcotráfico requiere una visión integral que combine acciones de control con estrategias de inclusión social, mitigación ambiental y desarrollo sostenible, con el fin de reducir el impacto del fenómeno y proteger a las comunidades más vulnerables.

Finalmente, la ministra encargada de Justicia, Olga Lucía Claros Osorio, señaló que este compromiso es fundamental para proteger a los ciudadanos, cumplir con las obligaciones internacionales y consolidar un Estado que promueva la justicia social y el respeto por los derechos humanos.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País*.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia