Política

Francia Márquez se pronunció ante nuevo escándalo entre Trump y Petro; ¿qué dijo?

La vicepresidenta expresó su apoyo al mandatario de los colombianos.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La vicepresidenta Francia Márquez se pronunció sobre la crisis entre  Donald Trump y Gustavo Petro.
La vicepresidenta Francia Márquez se pronunció sobre la crisis entre Donald Trump y Gustavo Petro. | Foto: AFP/Getty Images/Presidencia

19 de oct de 2025, 10:34 p. m.

Actualizado el 19 de oct de 2025, 10:34 p. m.

Luego de que la escalada de ataques entre los presidentes de los Estados Unidos, Donald Trump, y le de Colombia, Gustavo Petro, a propósito de los últimos bombardeos que los norteamericanos han desarrollado en contra de lanchas en aguas del Caribe, la vicepresidenta Francia Márquez expresó su apoyo a Petro a través de un mensaje en su cuenta de X.

“Le he expresado mi solidaridad en esta coyuntura y le reafirmé mi compromiso con nuestro gobierno", dijo Márquez.

Cabe añadir que horas antes Donald Trump habría acusado a Petro de ser el “líder del narcotráfico”, en un mensaje desde su cuenta Truth Social, en donde dijo que “El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”, y añadió que, como consecuencia de esto, cancelaría todo tipo de ayudas relacionadas con la lucha antidrogas en el país sudamericano.

“El propósito de esta producción de drogas es la venta masiva de productos a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos”, señalo Trump, quien además acusó a Petro de tener “una actitud fresca hacia Estados Unidos”.

Frente a esto, el presidente de los colombianos habría reaccionado, también desde su cuenta de X:

“Usted es grosero e ignorante con Colombia. Léase, como si lo hizo, su encargado de negocios en Colombia, Cien Años de Soledad, y le aseguró que algo aprenderá de la soledad”, fueron sus palabras.

El bombardeo realizado por Estados Unidos fue contra una embarcación que había salido de Venezuela
La tensa relación entre los Estados Unidos y Colombia se ha producido por los bombardeos en el Caribe a lanchas. | Foto: Foto: Agencia AFP

A horas de que este nuevo escándalo se hiciera público, Francia Márquez se expresó, brindándole apoyo a Petro e invitando a Donald Trump a buscar un diálogo:

“Invito al presidente Donald Trump a un diálogo que ponga en el centro la vida de nuestros pueblos. Las decisiones anunciadas impactan de manera directa a las personas que más lo necesitan: las mujeres, las juventudes, la niñez, los pueblos afrodescendientes, raizales, palenqueros, Rrom, indígenas y campesinos”

Márquez también aseguró que “de este diálogo depende el avance hacia una paz estable y duradera en la región. Debemos seguir trabajando articuladamente, hasta que la dignidad se haga costumbre”.

Este cruce de mensajes llegan en un momento en el que la escalada militar por parte de los Estados Unidos ha sido recibida con fuertes críticas por gobiernos como los de Colombia y Venezuela, quienes han hecho pública su preocupación frente a las posibles acciones bélicas que el gobierno de Donald Trump habría autorizado en suelo latinoamericano, en lo que han denominado como la lucha contra las drogas.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política