política
Francia Márquez se pronunció sobre inclusión de Petro en la Lista Clinton: “Rechazamos las agresiones”
La vicepresidenta rechazó las acusaciones contra el mandatario, su familia y el gobierno.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

25 de oct de 2025, 04:11 a. m.
Actualizado el 25 de oct de 2025, 04:11 a. m.
Noticias Destacadas
Siguen las reacciones por la inclusión del presidente Gustavo Petro, su esposa, su hijo, y el ministerio del interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton, por parte del gobierno de Estados Unidos, tras las altas tensiones que se han desarrollado durante las últimas semanas.
Una de las últimas se presentó este viernes por parte de la vicepresidenta Francia Márquez, quien a través de un comunicado expresó su rechazo por esta sanción y mostró su apoyo al mandatario.
“Señor Presidente, aquí está su pueblo, un pueblo digno. La gente de las manos callosas, la gente que ha sufrido, la gente que lucha por salir adelante, la gente que le apuesta a la paz. Hoy, 24 de octubre, reafirmamos nuestra voluntad colectiva de cambio y de justicia social”, dice el primer apartado de la comunicación que se hizo a través de la Vicepresidencia de la República.

“Lo que está pasando afecta a todo nuestro país. Rechazamos las agresiones en contra de nuestro Presidente elegido democráticamente. No aceptamos imposiciones, no aceptamos el miedo como destino. Presidente, estamos con usted para defender la soberanía de nuestro país. Nuestra soberanía se respeta. Somos un pueblo que lucha. Somos un pueblo que resiste. Somos un pueblo que le apuesta a la vida”, agregó.
Más adelante resalta que “creemos en la paz con justicia social, en la dignidad de cada campesino; creemos en el valor de las mujeres que con sacrificio sacan adelante a sus hijas e hijos; en la fuerza de la juventud que con rebeldía se atreven a soñar un mundo mejor; en la resistencia de los pueblos indígenas, Rrom, afrodescendientes, palenqueros y raizales; en las maestras y maestros que caminan largas horas para llegar, con sabiduría a formar a la población de los territorios más apartados; en el personal de la salud que en medio de las adversidades de un sistema precario, todos los días se esfuerzan por cuidar a su pueblo.
Creemos en la fuerza de la gente trabajadora de este país que sueña con un futuro distinto”.
“Nuestra dignidad no se negocia. Este país no se vende, este país se ama y se defiende. Defendemos la tierra, el agua, la vida. Defendemos los sueños de nuestros hijos e hijas”, señala la Vicepresidenta.

Después hizo énfasis en que “aquí no todo es cocaína. Este país es de gente luchadora, de gente verraca que trabaja duro todos los días con dignidad para sacar a sus familias adelante. Estamos firmes, unidos con la frente en alto. El pueblo colombiano se ha puesto de pie, nuestros abuelos nos enseñaron el valor de la libertad. ¡Cuando un pueblo se levanta no hay nada que lo detenga! ¡Viva el pueblo digno de Colombia! ¡Viva la Resistencia! ¡Viva la Vida!”.
Por último remarcó que “debemos seguir unidos como pueblo, como país, con firmeza, defendiendo nuestra amada nación, ¡hasta que la dignidad se haga costumbre!”.
6024455000




