Política

Presidente Petro confirmó que votará en la consulta interna del Pacto Histórico este domingo

El Primer mandatario indicó que cumplirá con su deber como ciudadano basándose en la Constitución, para elegir al precandidato de su preferencia que irá al ‘Frente Amplio’.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

  El Pacto Histórico se encuentra dividido y desarmado de cara a las elecciones regionales, por lo que estas podrían ser un golpe duro al progresismo del presidente Gustavo Petro.
El presidente Gustavo Petro asistirá a las urnas este domingo. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

26 de oct de 2025, 04:02 p. m.

Actualizado el 26 de oct de 2025, 04:02 p. m.

Como era de esperarse, el presidente Gustavo Petro anunció que asistirá a las urnas este domingo para votar en la consulta interna del partido del que es líder natural: el Pacto Histórico.

El Jefe de Estado lo confirmó a través de su cuenta de X, en la que indicó que ejercerá su derecho al voto, tal como lo establece la Constitución de Colombia, a la que “juró” respetar y “recuperar”.

“Como ciudadano de Colombia y militante del partido creado por el pueblo: Pacto Histórico, en uso de mis derechos establecidos en la Constitución de Colombia que juré respetar, y recuperar su espíritu de constitución de la libertad, de la justicia social, de la independencia nacional y la democracia, y en el ejercicio de mis derechos convencionales de la convención americana de los derechos humanos, me alistó para votar en la consulta del Pacto Histórico”, mencionó en el trino.

Esta consulta interna se realizó finalmente luego de varias circunstancias que pusieron en duda su realización, entre ellas el hecho de que Daniel Quintero decidiera no hacer parte de la misma a última hora.

No obstante, en ese momento la colectividad informó: “La renuncia individual del precandidato Daniel Quintero no altera nuestra determinación: concurriremos a la consulta con las dos precandidaturas que han manifestado públicamente su decisión de permanecer en la contienda electoral”.

De esa forma, la disputa para ser el candidato presidencial oficial que represente al Pacto se debatirá entre Iván Cepeda y Carolina Corcho. Cabe mencionar que Quintero aparecerá en el tarjetón pese a su renuncia a ese mecanismo.

Aun así, la colectividad destacó que los votos que reciba el exalcalde de Medellín este domingo sí serán contabilizados por los jurados de votación y será la propia coalición política la que decida sobre la validez de ese sufragio.

La jornada electoral de este 26 de octubre no solo definirá la consulta presidencial interna del Pacto. Los ciudadanos que acudan a las urnas recibirán otros dos tarjetones para participar en la definición de las listas al Senado y a la Cámara de Representantes de esa misma coalición.

Este mecanismo de participación ciudadana definirá el orden de los candidatos en la lista cerrada que el partido presentará en las elecciones al Congreso en marzo.

Daniel Quintero
Daniel Quintero aparecerá en el tarjetón de este domingo. | Foto: BERNARDO PEÑA-EL PAÍS

Los aspirantes que obtengan la mayor cantidad de votos este domingo ocuparán los primeros puestos de la lista, lo que, según las reglas electorales, les otorga mayores oportunidades de conseguir una curul en el legislativo.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política