Política
Presidente Petro pide ampliar horario de votación por “enorme” afluencia en consulta del Pacto Histórico
El mandatario solicitó a la Registraduría Nacional postergar el cierre de las mesas de votación ante las largas filas registradas en distintos puntos del país.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
26 de oct de 2025, 07:38 p. m.
Actualizado el 26 de oct de 2025, 08:50 p. m.
Noticias Destacadas
La jornada de la consulta interna del Pacto Histórico avanza en todo el país en medio de una participación significativa y quejas ciudadanas por largas filas y supuesta escasez de mesas en los puntos de votación.
Ante las denuncias, el presidente Gustavo Petro pidió públicamente a la Registraduría Nacional del Estado Civil extender el horario de votación para que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto.
“El registrador debería postergar la hora de cierre de las mesas dada la enorme afluencia de la ciudadanía”, escribió el mandatario en su cuenta de X, asegurando que el proceso avanza con lentitud por la falta de mesas suficientes para atender la demanda.
El registrador debería postergar la hora de cierre de las mesas, dada la enorme afluencia de la ciudadanía, se demoran hasta una hora para poder votar.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 26, 2025
El llamado de Petro se produjo luego de los reportes de congestión en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, y otras capitales del país, donde los votantes, aparentemente, han tenido que esperar durante largos periodos para sufragar.
En Cali, por ejemplo, en el colegio INEM Jorge Isaacs los ciudadanos denunciaron largas filas y demoras para votar. Muchos manifestaron su inconformidad por la escasez de mesas habilitadas, lo que ha hecho más lento el proceso y ha generado desorganización en la jornada.
Por su parte, el registrador nacional, Hernán Penagos, entregó un reporte de la jornada electoral de la consulta del Pacto, afirmando que a las 11:00 a.m. se habían contabilizado 307.000 votos en todo el país. Aseguró que todos los puestos estaban habilitados y sin cierres.
Ante el pronunciamiento del jefe de Estado, el procurador Gregorio Eljach entregó un parte de tranquilidad sobre el desarrollo del proceso electoral.
Según explicó, la Procuraduría está acompañando la consulta en todo el territorio y garantizando el derecho al voto de la ciudadanía, incluso en los lugares donde se abrieron nuevos puestos. Eljach aseguró que no se han presentado alteraciones graves y que la jornada transcurre en calma.

No obstante, las quejas ciudadanas continúan en diferentes regiones del país. Según estos reportes, algunos ciudadanos han optado por retirarse sin poder votar ante la demora en los procesos. Las autoridades locales han intentado reorganizar los espacios o fraccionar las mesas para agilizar el flujo de votantes.
Mientras tanto, la Registraduría afirmó en que, al tratarse de una consulta interna, no existen mayores limitaciones para permitir que todos los ciudadanos que lleguen antes del cierre puedan sufragar.
La entidad reiteró su compromiso con el normal desarrollo de la jornada y las garantías para la participación de quienes aún permanezcan en fila sobre las 4:00 p.m.
6024455000





