Política
María José Pizarro desiste de encabezar la lista al Senado del Pacto Histórico
Corcho manifestó que la votación le daba a ella el derecho a encabezar la lista al Senado del Pacto Histórico.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

30 de oct de 2025, 12:05 a. m.
Actualizado el 30 de oct de 2025, 12:57 a. m.
Noticias Destacadas
Ante la disputa interna con la exministra de Salud, Carolina Corcho, luego de las elecciones del pasado 26 de octubre, la senadora María José Pizarro desistió de ser la cabeza de lista al Senado por el Pacto Histórico para 2026.
“Cuando los pueblos hacen historia, la política no puede malbaratar ese esfuerzo. Esa es la vieja política. En Colombia, ya la hemos dejado atrás. Lo dije ayer y me reafirmo, no tenemos derecho a convertir un momento de alegría en un escenario de confrontación política interna”, expresó la congresista a través de un video difundido en sus redes sociales.
Cuando los pueblos hacen historia, la política no puede malbaratar ese esfuerzo.
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) October 29, 2025
No tengo compromisos por una curul, sino con Colombia y con el proyecto de cambio que lidera el presidente @petrogustavo.
Me pongo a disposición del presidente, el Frente Amplio y de la… pic.twitter.com/xV3mZwo405
Pizarro manifestó además su alegría por la victoria de Iván Cepeda en la consulta del Pacto Histórico, triunfo que incluso dijo sentir como propio. “Mi compromiso no es con una curul, sino con Colombia, con las organizaciones y comunidades, con los territorios y con la unidad”, añadió.
En ese sentido, señaló que tomó la decisión de alejarse de las actuales discusiones y regresar a su ”lucha política". “Me pongo a disposición del Presidente en la construcción del Frente Amplio y en la constituyente popular y las instancias para continuar fortaleciendo el progresismo en Colombia”, afirmó.

“Desde esta curul, hasta el próximo 20 de julio, seguiré trabajando con un pie en el Congreso y un pie en las calles. Le deseo lo mejor a Carolina Corcho con el compromiso que asume para los próximos cuatro años, liderando la nueva bancada del Pacto Histórico”, concluyó la exvicepresidenta del Senado.
Cabe recordar que la controversia entre Pizarro y Corcho surgió luego de que la exministra obtuviera cerca de 700 mil votos en la consulta del pasado domingo.
Aunque esa votación no le alcanzó para derrotar al senador Iván Cepeda, Corcho manifestó que le otorgaba el derecho a encabezar la lista al Senado del Pacto Histórico. Pizarro, por su parte, defendió el acuerdo al que había llegado con la mayoría de los precandidatos para ser la cabeza de lista a cambio de retirar su candidatura.

Ante esta posibilidad, Corcho hizo un “llamado público al candidato Iván Cepeda a la grandeza, a liderar este proceso político electoral honrando la palabra y haciendo cumplir los acuerdos que implican el respeto por la voluntad popular”.
En medio de la polémica la organización política manifestó en un comunicado, que el Comité Político, conforme al acuerdo radicado en la Registraduría Nacional el pasado 26 de septiembre, tomaría la decisión sobre la cabeza de lista.
La determinación se tomaría este jueves 30 de octubre, sin embargo, con el anuncio de Pizarro ya no sería necesaria la discusión del Comité Político del Pacto Histórico.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
6024455000





