Política
Ruth Maritza Quevedo, comisionada de la CRA, sería la nueva viceministra de Agua tras la salida de Edward Libreros
El presidente Gustavo Petro anunció en pleno Consejo de Ministros el cambio en el alto cargo de su gobierno.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


26 de oct de 2025, 05:13 p. m.
Actualizado el 26 de oct de 2025, 05:14 p. m.
Noticias Destacadas
Tras el abrupto anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la salida de Edward Steven Libreros del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, el Gobierno postuló la hoja de vida de Ruth Maritza Quevedo, actual experta de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), para ocupar el cargo.
El nombre de Quevedo apareció este 26 de octubre en el portal de aspirantes de la Presidencia de la República, pocos días después de que el presidente Gustavo Petro confirmara, durante un Consejo de Ministros transmitido públicamente el 21 de octubre, la salida de Libreros, a quien acusó de bloquear la implementación del nuevo régimen tarifario de aseo.
“Estuve hablando hace poco de nuestro programa Basura Cero y no han sacado el régimen tarifario porque el Viceministro de Agua le cree más a Andesco que a nuestro proyecto. Por eso es que el acueducto Cereté–Ciénaga de Oro no está hecho. Usted está atravesado en que se expida el nuevo régimen tarifario de aseo que beneficie a los recicladores y consumidores, y se acabó, no va más, hermano. Este Gobierno no vino a obedecerle a los gremios”, dijo el mandatario en la transmisión.

Ruth Maritza Quevedo Fique es economista de la Universidad Nacional de Colombia y fue posesionada como experta comisionada de la CRA el 30 de enero de 2023. En su hoja de vida figura que se desempeñó como subdirectora técnica en la Uaesp de Bogotá entre 2014 y 2016.
Su posible llegada al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, encabezado por Helga Rivas, se daría en medio de tensiones internas del gabinete.
En el mismo Consejo de Ministros en el que se produjo el despido de Libreros, Petro y Rivas protagonizaron un cruce de palabras por la priorización de recursos para proyectos de acueductos y agua potable.
Según Petro, la asignación de proyectos ha estado marcada por una “repartija de politiqueros donde tenían los votos”, una práctica que —dijo— pidió eliminar del Ministerio.

Rivas respondió señalando que, pese a las críticas, actualmente existen 44 proyectos en marcha con 2,2 billones de pesos de vigencias futuras.
El intercambio se tornó más tenso cuando el presidente reprochó los límites presupuestales y sostuvo que “si hablan de techo, se dejaron de comer del neoliberalismo en sus ministerios”.
Ante esas palabras, la Ministra replicó: “Me alegra que lo ponga porque firmamos un Conpes para unos aviones de guerra y a mí me dolió firmar ese Conpes. Creo que la prioridad es el agua, usted lo ha dicho”.
Rivas agregó que esa falta de recursos ha sido objeto de discusión en distintos consejos de ministros. “El techo presupuestal que le dieron al Ministerio de Vivienda en agua es bajitico, especialmente para el próximo año”, advirtió la funcionaria.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.
6024455000








