Política

Gustavo Petro tiene cinco días para retractarse de señalamientos contra Paloma Valencia

Además de esto, el mandatario tendrá la obligación de ofrecer disculpas públicas a la senadora.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Gustavo Petro y Paloma Valencia.
El mandatario deberá retractarse de afirmaciones hechas en relación con la senadora del Centro Democrático. | Foto: Presidencia/Semana.

28 de oct de 2025, 02:30 a. m.

Actualizado el 28 de oct de 2025, 02:31 a. m.

Según instrucción de un juzgado de Bogotá, el presidente Gustavo Petro tiene cinco días, a partir de hoy, para retractarse públicamente de los señalamientos en contra de Paloma Valencia, que hizo a través de su cuenta de X el pasado 29 de septiembre.

En tal publicación, el mandatario habría asegurado que Valencia sería cómplice de los 6.402 ‘falsos positivos’, como se les ha denominado a las personas que han sido asesinadas por fuerzas del Estado durante los primeros años de la década del 2000.

El presidente, Gustavo Petro, el 26 de septiembre de 2025 en Nueva York (Estados Unidos)
En la Asamblea de la ONU, Petro fue un fuerte crítico del gobierno de Donald Trump y sus políticas en relación con el conflicto entre Israel y Hamás. | Foto: Fotografía: Juan Diego Cano/Presidencia - Ramón Campos/Embajada de Colombia en EE.UU.

Este cruce de mensajes se habría dado a finales de septiembre, cuando Gustavo Petro tomó un megáfono en Nueva York para aconsejar a los soldados norteamericanos que desobedecieran las órdenes de Donald Trump, en medio de las tensiones que generaron sus discursos frente a la Asamblea General de la ONU, a la que asistió por última vez como el primer mandatario de los colombianos.

“¿Ahora se quiere evadir la responsabilidad política del gobierno y del partido de gobierno que tuvo durante los ocho años que duró el mandato de los falsos positivos, crimen de lesa humanidad, y los años que siguieron después, cuando la justicia descubrió el crimen?“, habría escrito el presidente, en relación a posturas de la senadora.

“Quiero ser absolutamente clara: ni las amenazas, ni las intimidaciones de este presidente mediocre y pequeño nos van a quitar el empeño de seguir trabajando por Colombia. No tenemos miedo, porque no vamos a permitir ni que un corrupto, ni un mediocre, ni los violentos sigan escribiendo la historia de Colombia”, dijo Valencia, en su momento, en respuesta a las acusaciones del mandatario.

La senadora y actual precandidata por el Centro Democrático estuvo en una reunión en Cali en la Asociación Colombiana de oficiales en Retiro de la Policía Nacional, en donde expuso sus ideas para llegar a la Presidencia.
La senadora y actual precandidata por el Centro Democrático estuvo en una reunión en Cali en la Asociación Colombiana de oficiales en Retiro de la Policía Nacional, en donde expuso sus ideas para llegar a la Presidencia. | Foto: Cortesía Equipo de prensa de Paloma Valencia

Según el juez que dictó la sentencia, actuó en pro de la defensa del buen nombre y la honra de la senadora del Centro Democrático.

El fallo, conocido por Semana, ordena que, “en termino de cinco días contados a partir de la notificación de la presente providencia, se retracte y presente excusas públicas a la accionante, senadora Paloma Valencia Laserna, por la respuesta emitida por él al mensaje que aquella publicó en la red social X”.

Además de pedirle que se retracte, el fallo le pide a Gustavo Petro que modere sus señalamientos de cara al futuro, un hecho que podría causar incomodidades para Petro, dado a utilizar sus redes sociales para expresar sus opiniones a diario: “Exhortar al presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, para que en el futuro no siga con la conducta omisiva en sus deberes constitucionales y legales”, señala el documento.

Este hecho fue celebrado por la actual precandidata al Presidencia, quien por medio de su cuenta del X, en donde afirmó que “0 y van 2 goles que le hacemos al gobierno en menos de una semana”, en referencia a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política