Colombia

Registrador Nacional responde a críticas por supuestas irregularidades en elecciones del Pacto Histórico

Hernán Penagos defendió el trabajo de la entidad durante la consulta interna de este domingo 26 de octubre, tras las quejas por reducción de mesas y fallas en la divulgación de los resultados.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Hernán Penagos, registrador nacional, durante la instalación de las elecciones de consejos de juventudes.
Hernán Penagos, registrador Nacional, destacó el trabajo y esfuerzo de la entidad durante las elecciones de la consulta interna del Pacto Histórico de este domingo 26 de octubre. | Foto: Registraduría Nacional

27 de oct de 2025, 10:55 p. m.

Actualizado el 28 de oct de 2025, 12:52 a. m.

El registrador nacional, Hernán Penagos, aseguró que la Registraduría cumplió a cabalidad con la organización de la consulta interna del Pacto Histórico, pese a las críticas por el cierre de puestos de votación y la disminución de mesas en zonas rurales. “Prueba de ello es el número de personas que participaron en este proceso electoral”, afirmó.

Según Penagos, para la jornada del domingo se habilitaron 13.405 puestos de votación con 19.833 mesas en todo el país. Reconoció que en 180 mesas hubo una afluencia superior a la esperada, pero aseguró que los inconvenientes fueron resueltos oportunamente.

En las instalaciones de la Procuraduría General de la Nación, se realizó una rueda de prensa para hablar del Plan Democracia, estrategia para garantizar la transparencia en las elecciones presidenciales y legislativas de 2026.
En las instalaciones de la Procuraduría General de la Nación, se realizó una rueda de prensa para hablar del Plan Democracia, estrategia para garantizar la transparencia en las elecciones presidenciales y legislativas de 2026. | Foto: Colprensa

Frente a los reclamos por la ausencia de mesas en municipios del Cauca y Valle del Cauca, explicó que las decisiones se tomaron en coordinación con los partidos y con base en la capacidad de despliegue de la fuerza pública. “Remítanse al ministro de Defensa para conocer la cantidad de hombres disponibles”, señaló.

Sin embargo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, cuestionó la falta de firmeza del registrador ante presiones para reducir puntos de votación. “Le faltó pararse en dos patas”, dijo, aludiendo a que debía ser más firme ante esas decisiones

El registrador también se pronunció frente a las críticas por la presentación de los datos del conteo de votos, en particular por la divulgación de PDF que impidió a los que seguirán el resultado como en otras elecciones donde prevalece un sistema más dinámico.

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, calificó de “vergonzoso” el sistema “procesamiento de datos y la forma en como se presentaron”, puesto que fueron entregados en archivos PDF.

Avanzan las votaciones por la consulta para la eleccion del candidato presidencial del Pacto Histórico en la capital.
La consulta del Pacto Histórico se realizó el domingo, 26 de octubre | Foto: Colprensa - Lina Gasca

Penagos explicó que ese tipo de presentación se hizo para reducir costos, al advertir que en las elecciones de Congreso y Presidencia se volverá al tipo de presentación estándar de las votaciones que son de mayor afluencia.

Por eso esta consulta no costó un billón y medio de pesos, sino $135.000 millones, porque se reducen procesos, se reducen formatos para poder para poder ahorrar recursos. Además no se tenía la totalidad de ellos y se entrega información de esa naturaleza. Todas las actas electorales hoy están a disposición de los partidos para que resuelvan las reclamaciones”, advirtió.

El Registrador se manifestó alerta frente a la “polarización política” por la que atraviesa el país, que repercute en aumento de quejas con el fin de mostrar el proceso como cargado de problemas, a tiempo que advirtió que el organismo bajo su mando está listo para las elecciones del próximo año.

*Con Colprensa

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política