política
Gaviria y Uribe se reunirán para preparar un nuevo movimiento político con miras a las elecciones de 2026
La cita incluirá a dirigentes del Partido Liberal y del Centro Democrático.
 Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

30 de oct de 2025, 11:12 p. m.
Actualizado el 30 de oct de 2025, 11:12 p. m.
Noticias Destacadas
El expresidente César Gaviria reveló que en los próximos días sostendrá una reunión con el también exmandatario Álvaro Uribe Vélez, en Medellín, para entablar un diálogo sobre la posibilidad de hacer una alianza.
Dicho acuerdo entre el Centro Democrático y el partido Liberal sería con el propósito de avanzar en la construcción de un nuevo movimiento político que, según dijo, “trazará el rumbo para cambiar a Colombia” en las elecciones presidenciales del 2026.

Gaviria, líder del Partido Liberal, aseguró que mantiene “la mejor relación personal” con Uribe, lo que facilitaría la creación de una alianza entre diferentes sectores políticos de cara a las elecciones presidenciales de 2026. “Vamos a empezar a trazar los rumbos de lo que debe llegar a ser ese gran movimiento con el cual vamos a cambiar a Colombia”, afirmó el exmandatario.
El encuentro será en la capital de Antioquia, donde ambos exmandatarios están invitados a un evento para homenajear algunos empresarios de Colombia y se aprovechara el espacio para crear estrategias y conformar una posible oposición al Gobierno del presidente Gustavo Petro.
En el evento también participarán el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, y Simón Gaviria, hijo del expresidente liberal, quien ha tenido un papel activo en el diseño de estrategias políticas y en la búsqueda de consensos entre partidos. La reunión será un primer acercamiento para definir las bases ideológicas de este nuevo proyecto político que busca ofrecer una alternativa al actual gobierno.

Aunque Gaviria no ofreció detalles sobre el nombre, otros integrantes o la estructura del movimiento, enfatizó que la intención es convocar a diferentes sectores sociales y políticos que compartan una visión de cambio para el país. El objetivo, según explicó, es “construir una propuesta sólida, moderna y capaz de responder a las necesidades de los colombianos”.
La reunión entre los dos expresidentes marca un hecho político relevante en un momento electoral, teniendo en cuenta que Gaviria y Uribe, a pesar de haber tenido diferencias en el pasado, representan dos corrientes históricamente influyentes. Su acercamiento podría redefinir alianzas y equilibrar fuerzas dentro del panorama político nacional.
Cabe destacar, que este jueves 30 de octubre, Álvaro Uribe Vélez se reunió en su casa con la exsenadora Ingrid Betancourt para hablar sobre las elecciones del próximo año, pero hasta el momento, no hay detalles de los acuerdos a los que se llegó en dicho encuentro.
Es valioso tener en cuenta que este encuentro se da luego de que el partido Oxígeno, de Betancourt, le diera el aval a la candidatura del exministro de defensa, Juan Carlos Pinzón.
 6024455000
6024455000










