política
Armando Benedetti anunció medidas legales para salir de la lista Clinton
El funcionario aseguró que nunca ha tenido nexos con el narcotráfico, y que el actuar de los Estados Unidos corresponde al apoyo dado al presidente Gustavo Petro.
 Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
30 de oct de 2025, 11:42 p. m.
Actualizado el 30 de oct de 2025, 11:42 p. m.
Noticias Destacadas
Luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos anunciara la inclusión en la lista Clinton del presidente de la República, Gustavo Petro; su esposa, Verónica Alcocer; su hijo, Nicolas Petro, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, toda una ola de reacciones generó esta polémica decisión.
Una de ellas fue justamente la del Ministro del Interior, y exembajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti, quien solicitó recientemente la exclusión de su nombre de dicho listado, y aseguró que esto, solo corresponde a su respaldo presidencial.
Según el funcionario, contrario a lo que dijo el gobierno estadounidense, haberlo incluido en la lista Clinton solo fue una respuesta “por haber defendido la dignidad del país y que el presidente Gustavo Petro no es un narcotraficante”, escribió en X.

Y añadió, “Me meten en la lista Ofac sin yo haberlos agredido. Eso demuestra que todo imperio es injusto y que su lucha antidrogas es una farsa armamentista”.
Cabe decir que, la razón dada por los Estados Unidos para tomar dicha decisión, se centraba en el argumento de que en el año 2023 se filtraron varias grabaciones en audio en las que Benedetti hablaba sobre su participación en la campaña de Gustavo Petro, a quien habría ayudado con la obtención de votos para su candidatura.
El listado, como bien se sabe, fue creado como una sanción a quienes han sido vinculados con actividades ilegales, en este caso, con actividades relacionadas con el narcotráfico.

Por eso, y según lo expresado por él, tomaría acciones legales a fin de demostrar su nula responsabilidad.
“He designado como mi representante en Estados Unidos al reconocido abogado Michael Díaz, de la firma DRT Internacional Law Firm, para que me represente en el proceso administrativo en curso, buscando mi exclusión de la lista de los designados”, contó a través de sus redes sociales.
OFAC. He designado como mi representante en Estados Unidos al reconocido abogado Michael Díaz, de la Firma DRT International Law Firm, para que me represente en EL PROCESO ADMINISTRATIVO en curso, buscando mi exclusión de la lista de los designados.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) October 30, 2025
“En este país nadie se cree el cuento de que yo soy narcotraficante. Nunca he entrado a la casa de un solo narcotraficante. Para EE.UU., un pronunciamiento no violento es igual que ser narcotraficante. Gringos go home”, sostuvo.
Así, pese a sus intentos por desligarse legalmente del listado, y mientras surte efecto su proceso jurídico, Benedetti a tenido que lidiar con la cancelación de su tarjeta de crédito, entre otros Bloqueos financieros y aislamientos bancarios desde la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.
 6024455000
6024455000











