Política
Coalición ¡Ahora Colombia!, definió su cabeza de lista al Senado para 2026: Descartan a Alejandro Gaviria y Jennifer Pedraza
El partido señaló que la decisión recoge su visión de impulsar un proyecto político basado en el pluralismo.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


24 de nov de 2025, 06:47 p. m.
Actualizado el 24 de nov de 2025, 06:47 p. m.
Noticias Destacadas
Tras varios días de incertidumbre y discusiones internas dentro de la Coalición ¡Ahora Colombia! (alianza integrada por los partidos: MIRA, Nuevo Liberalismo, Dignidad y Compromiso), la bancada informó este lunes, 24 de noviembre, su elección de representante a la Cámara.
A través de un comunicado oficial, el frente político informó que Juan Sebastián Gómez, representante por Caldas del Nuevo Liberalismo, encabezará la lista al Senado para las elecciones de 2026.

La bancada resaltó la trayectoria del congresista, quien suma más de dos décadas en el sector público y actualmente ocupa la Primera Vicepresidencia de esa corporación.
“Con más de 24 años de trayectoria en el servicio público, Gómez —actual Primer Vicepresidente de la Cámara de Representantes— encarna un liderazgo regional que integra desde la diversidad, defiende la Constitución y promueve un ejercicio político respetuoso de las diferencias“, detalló el partido.
Finalmente, en la misiva resaltaron que esta decisión va encaminada a sus ideales:
“Ahora Colombia avanza con unidad con la convicción de que el país se transforma desde las regiones mediante el pluralismo, la confianza institucional y una visión de futuro que ponga en el centro a las personas y sus territorios”, concluyó el partido.
El @NvLiberalismo se permite informar: pic.twitter.com/YILyhXqCEF
— Nuevo Liberalismo (@NvLiberalismo) November 24, 2025
La definición de su carta para las próximas elecciones se produjo después de una serie de propuestas que generaron tensiones dentro de la coalición.
Entre sus opciones, el nombre de Alejandro Gaviria fue considerado como uno de los más fuertes, tras una invitación que le habría hecho el excandidato presidencial Juan Manuel Galán. Sin embargo, medios nacionales informaron de reparos internos por el exministro de Educación, por lo que fue descartado como opción.

Tiempo después, Galán extendió la invitación al abogado Mauricio Gaona, resaltando coincidencias en sus historias de vida marcadas por la violencia.
“Cuando la historia y los valores se encuentran, nace una nueva oportunidad para Colombia. He invitado a Mauricio Gaona a encabezar la lista al Senado del Nuevo Liberalismo”, se lee en una misiva con destino al litigante.
Sin embargo, Gaona agradeció el ofrecimiento, pero lo rechazó: “Con tal franqueza que la verdad exige, no soy un político y la labor que gentilmente me encomiendas requiere tal disposición. Mi labor y mi lucha se enfocan en la protección del orden constitucional, de la ley, de los derechos humanos y, particularmente, de la historia”.
De igual forma, la congresista Jennifer Pedraza sonaba entre las opciones para encabezar la lista, pero al final no fue elegida y con las alternativas descartadas, la coalición avanzó hacia la selección de Gómez como opción de consenso.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
6024455000








