Política

Christian Garcés, representante a la Cámara, solicitó a la Fiscal investigar a implicados en el escándalo entre gobierno y las disidencias

El político se sumó a voces como las de la senadora María Fernanda Cabal.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Christian Munir Garces Aljure
Miembro de la Cámara de Representantes de Colombia
Garcés Aljure solicitó a las autoridades adelantar las investigaciones pertinentes. | Foto: El País

24 de nov de 2025, 10:41 p. m.

Actualizado el 24 de nov de 2025, 10:41 p. m.

Crecen las voces que piden celeridad en las investigaciones, luego de que se conociera información acerca de la posible infiltración por parte de integrantes de las disidencias de alias ‘Calarcá’ en la campaña presidencia de Gustavo Petro en 2022 y en el que estarían involucrados altos mandos del gobierno.

Esta vez, el representante a la Cámara por el Valle, Christian Garcés, radicó una solicitud formal a la Fiscal General, Luz Adriana Camargo, para que adelante de manera urgente investigaciones de lo que llamó el “caso ‘Calarcá’”.

Valle del Cauca casi al final en inversión per cápita del PGN 2026; Garcés critica a Petro. (Imagen de referencia)
Garcés se suma a voces de políticos que piden acciones por parte de los entes investigadores. | Foto: X: @ChriGarces

Según el escrito que le envió a la Fiscal, uno de los hechos más preocupantes tras la publicación de la investigación hecha por Noticias Caracol es la mención que se hace a la vicepresidenta Francia Márquez: “El punto más crucial es la mención directa de la Vicepresidenta como intermediaria en los supuestos pactos. Mordisco afirmó que los acuerdos con la campaña se gestionaron a través de ella: “todo se hizo a través de Francia Márquez ahí tiene para que lo analice sin fatigarse con cabeza fría a mano y analizar bien pensando en lo que se viene o se deba organizar”, se lee en la carta.

Con base en las pruebas presentadas, el representante hizo una serie de peticiones a Camargo, entre las que están:

1) “ordenar la activación inmediata y el avance procesal de las investigaciones relacionadas con la información incautada a alias ‘Calarcá’ y sus hombres, dándole el tratamiento que amerita un caso que implica la presunta colaboración de altos funcionarios del Estado con grupos armados ilegales”.

La vicepresidenta, Francia Márquez, el 20 de julio en el Congreso de la República, en Bogotá
Según la investigación, la vicepresidenta estaría involucrada en este nuevo escándalo. | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia

2) “Priorizar el análisis exhaustivo de los chats del 24 de marzo de 2024, donde alias Iván Mordisco menciona tener “pruebas de los acuerdos que tenían en campaña” con el Presidente Petro, y donde se vincula a la vicepresidenta Francia Márquez como la intermediaria de dichos acuerdos".

3) “Determinar si existe mérito probatorio en las afirmaciones de alias Mordisco para abrir una investigación formal por la presunta participación de la Vicepresidenta Francia Márquez con grupos delincuenciales y en la consecución de financiación ilegal para la campaña Petro Presidente”.

4) “Compulsar copias inmediatamente a la Comisión Legal de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes para que se investigue estos hechos ilegales en la financiación de la campaña presidencial, dadas las implicaciones constitucionales que competen a dicha comisión”, en caso de encontrar hechos relacionados con dicha financiación ilegal al presidente Gustavo Petro.

Los colombianos tienen derecho a conocer la verdad completa y a que las autoridades respondan con prontitud y eficacia frente a hechos que afectan la credibilidad de las instituciones del Estado”, señaló Garcés.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política