Política
Augusto Ocampo renunció a su visa en apoyo al presidente Petro: “La dignidad está por encima de cualquier privilegio personal”
El secretario jurídico de Presidencia, Augusto Ocampo, aseguró que la dignidad y soberanía de Colombia están por encima de cualquier privilegio personal.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


27 de sept de 2025, 04:28 p. m.
Actualizado el 27 de sept de 2025, 04:28 p. m.
Noticias Destacadas
El secretario jurídico de la Presidencia de la República, Augusto Ocampo, anunció su decisión de renunciar voluntariamente a su visa de Estados Unidos. El funcionario explicó que lo hacía “en solidaridad con el presidente Gustavo Petro” y porque está convencido de que “la dignidad está por encima de cualquier privilegio personal”.
El anuncio de Ocampo se conoció después de que el pasado 26 de septiembre el gobierno de Estados Unidos cancelara la visa del presidente Petro. La medida fue justificada por el Departamento de Estado bajo el argumento de que el mandatario colombiano había incurrido en “acciones imprudentes e incendiarias”.

La polémica se originó tras la participación del presidente en una manifestación propalestina en Times Square, Nueva York. Allí, con megáfono en mano, invitó a soldados norteamericanos a desobedecer las órdenes del presidente Donald Trump, en un acto que Washington calificó como un llamado a la insubordinación.
Según las autoridades estadounidenses, Petro se presentó en medio de una movilización en la que participaron cerca de 2000 personas, previa a la intervención del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Asamblea de la ONU. El Departamento de Estado aseguró que el mandatario “incitó a la violencia” con sus palabras.
En respuesta, Ocampo afirmó que “la soberanía de nuestra Nación no se condiciona ni se subordina” y que “Colombia se respeta”. Su renuncia al documento migratorio fue difundida a través de la cuenta oficial de X del presidente Petro.
El Jefe de Estado colombiano también se pronunció tras la decisión de Washington. Señaló que la revocatoria de su visa “rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General”.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 27, 2025
De acuerdo con Petro, impedir su ingreso, así como la entrada del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, a la Asamblea General, evidencia que Estados Unidos “ya no cumple con el derecho internacional”. En ese sentido, planteó que la sede de la ONU “no puede continuar en Nueva York”.
En varios mensajes publicados desde la madrugada del sábado 27 de septiembre, el presidente afirmó que no le preocupa la decisión. Recordó que, además de su ciudadanía colombiana, cuenta con pasaporte europeo, lo que le permite ingresar a EE. UU. mediante el sistema ESTA. “No necesito visa. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”, escribió.

El mandatario añadió que “Colombia es el corazón del mundo” y que conocer la diversidad de sus pueblos equivale a viajar por el planeta. Con este mensaje cerró una serie de publicaciones en las que defendió su posición frente a la medida tomada por el gobierno estadounidense.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
6024455000








