Cali
Alcalde de Cali, Alejandro Eder, cuestionó las acciones de Petro al liderar marcha en EE. UU.: “Es inaceptable”
Ante la revocación de la visa, el Presidente rechazó toda forma de represalia por ejercer su derecho de opinión internacional.

29 de sept de 2025, 04:43 p. m.
Actualizado el 29 de sept de 2025, 05:33 p. m.
Noticias Destacadas
Ante la reciente polémica que se generó por el discurso que realizó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en medio de una protesta propalestina en Nueva York, la Casa Blanca anunció que va a revocar la visa del mandatario, lo cual generó varias reacciones en la nación.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronunció ante el hecho, en medio de una rueda de prensa, cuestionando las acciones de Petro y calificándolas como “inaceptables”.

“Lo más importante para Colombia es mantener las buenas relaciones internacionales. Yo si les digo eso, que un presidente vaya a un país, en este caso el presidente Petro, va a Estados Unidos y desde las calles de Nueva York incita al ejército de ese país para que en efecto hagan un golpe de Estado contra su presidente, eso es inaceptable de cualquier manera", declaró el dirigente local.
De igual forma, resaltó la importancia de mantener relaciones diplomáticas con la Casa Blanca, afirmando que desde la administración distrital continuarán intercediendo para fomentar una buena política exterior.
📌Ante la polémica que desató el discurso que realizó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en EE. UU.; el alcalde de Cali, Alejandro Eder, lanzó duros cuestionamientos a estos hechos. Lea los detalles en: https://t.co/fuUTFMypW9
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) September 29, 2025
📹 El País pic.twitter.com/DOOB4kbXFn
“El llamado que hago es que esto no es un juego, esto no es activismo, estos son las relaciones estratégicas de Colombia para la seguridad de todos nosotros, los colombianos, para que haya empleo, para que seamos un miembro respetado de la comunidad internacional. Por eso, desde Cali nosotros no vamos a parar nuestra estrategia de diplomacia subnacional para dejar en alto el nombre de Cali y de Colombia. Lo haremos en temas de seguridad, lo haremos en temas comerciales y lo haremos en temas de cuidar el medio ambiente y la biodiversidad", añadió Eder.

Origen de la polémica de Petro
El mandatario colombiano estuvo en EE. UU. cumpliendo con su agenda en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas y el pasado viernes, 26 de septiembre, asistió a una manifestación propalestina frente a la sede de la ONU en Manhattan, acompañado del músico británico Rogers Waters, cofundador de la banda Pink Floyd.
“Por eso, desde aquí en Nueva York, pido a todos los soldados del Ejército de Estados Unidos que no apunten sus fusiles contra la humanidad”, dijo Petro con un megáfono en la mano.

El mandatario añadió en su discurso: “¡Desobedezcan la orden de Trump! ¡Obedezcan la orden de la humanidad!”.
Ante esto, el Departamento de Estado de Estados Unidos informó su decisión.
“Hoy temprano, el presidente colombiano @petrogustavo se presentó en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, declaró el departamento en redes sociales.
Earlier today, Colombian president @petrogustavo stood on a NYC street and urged U.S. soldiers to disobey orders and incite violence.
— Department of State (@StateDept) September 27, 2025
We will revoke Petro’s visa due to his reckless and incendiary actions.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.