Política

Abelardo de la Espriella lanza su campaña presidencial con evento en el Movistar Arena; congresista republicana estuvo presente

Más de 14 mil personas estuvieron en el inicio de la campaña política.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

En el Movistar Arena se realizó la Gran Convención de Defensores de la Patria, convocada por Abelardo de la Espriella, precandidato a las elecciones presidenciales de 2026.
En el Movistar Arena se realizó la Gran Convención de Defensores de la Patria, convocada por Abelardo de la Espriella, precandidato a las elecciones presidenciales de 2026. | Foto: Cristian Bayona

4 de nov de 2025, 02:17 p. m.

Actualizado el 4 de nov de 2025, 02:17 p. m.

El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella protagonizó un multitudinario evento político en el Movistar Arena de Bogotá.

En el recinto, usualmente escenario de conciertos con una capacidad para un poco más de 14 mil personas, el también empresario convocó a quienes apoyan sus ideas a lo que denominó la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria.

En el Movistar Arena se realizó la Gran Convención de Defensores de la Patria, convocada por Abelardo de la Espriella, precandidato a las elecciones presidenciales de 2026.
En el Movistar Arena se realizó la Gran Convención de Defensores de la Patria, convocada por Abelardo de la Espriella, precandidato a las elecciones presidenciales de 2026. | Foto: Cristian Bayona

El lanzamiento de su campaña política, este lunes 3 de noviembre, contó con la participación de varias reconocidas personalidades como la exfiscal Viviane Morales, el político Enrique Gómez, la congresista Lina Garrido, el conferencista Daniel Habif y la congresista estadounidense Elvira Salazar, del Partido Republicano.

Y, según el discurso que dio de la Espriella sería el punto de partida de su campaña presidencial para las elecciones de 2026. "Este es solo el comienzo. Colombia va a escuchar nuestro rugido en cada rincón del país”, dijo, asegurando que confía en derrotar al petrismo y llegar a la Casa de Nariño.

En redes sociales, el evento alcanzó amplia difusión bajo la etiqueta #RugeElMovistar, que se convirtió en tendencia gracias a los mensajes que algunos ciudadanos difundieron.

Durante la convención, el empresario presentó como sus banderas de campaña la libertad, la justicia y el futuro del país. “A quienes han traicionado a la patria, a quienes han profanado el altar de la República, les digo: vine a enfrentarlos, a derrotarlos y a llevar hasta las últimas consecuencias jurídicas sus innumerables crímenes. No confundiré el olvido con la justicia”, afirmó.

Resaltó además que el país “merece liderazgo y no demagogia” como lo es el gobierno Petro, agregando que defenderá los valores de la justicia para el futuro de la nación.

En el Movistar Arena se realizó la Gran Convención de Defensores de la Patria, convocada por Abelardo de la Espriella, precandidato a las elecciones presidenciales de 2026.
En el Movistar Arena se realizó la Gran Convención de Defensores de la Patria, convocada por Abelardo de la Espriella, precandidato a las elecciones presidenciales de 2026. | Foto: Cristian Bayona

“No confundiré el olvido con la justicia, el olvido es impunidad y la impunidad es uno de nuestros peores males. Yo haré justicia y lo haré con la espada de la ley y el escudo de la constitución”, insistió.

Al finalizar el evento, en sus redes sociales agradeció el acompañamiento de todos sus fanáticos al Movistar Arena.

En medio de su intervención, el precandidato anunció a la opinión pública la consecución de cerca de tres millones de firmas para afianzarse en la carrera para elegir al sucesor del presidente Gustavo Petro.

Noviembre marca también un punto clave en el calendario electoral. Con el levantamiento de la veda a las encuestas —que estaban prohibidas hasta seis meses antes de los comicios—, las mediciones de intención de voto podrán empezar a publicarse desde este mes, ofreciendo un primer panorama sobre la contienda presidencial.

Además, el tiempo comienza a correr para quienes buscan su candidatura a través de la recolección de firmas.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política