El pais
SUSCRÍBETE

Editorial

Para que Cali no se inunde

Un mal comportamiento ciudadano que, hay que decirlo, encuentra su mejor cómplice en el hecho de que Emcali se ha quedado rezagada en la actualización del sistema de alcantarillado en varios tramos de la ciudad...

Inundaciones en el oriente de Cali tras lluvias en la madrugada de este martes. fotos Raúl Palacios
Inundaciones en el oriente de Cali tras lluvias en la madrugada de este martes. fotos Raúl Palacios | Foto: Raúl Palacios

Editorial

14 de abr de 2025, 02:24 a. m.

Actualizado el 14 de abr de 2025, 02:24 a. m.

Una ballena azul, que es el animal más grande que existe actualmente en el planeta; un avión Boeing 747-8F con su carga completa, y la estructura de una casa de al menos dos pisos, con sus paredes, techo y cimientos, tienen una cosa en común: pesan alrededor de 120 toneladas. Pues bien, esa es la misma cantidad de residuos que en un solo día extrajo el personal de Emcali de varios canales de aguas lluvias y sumideros de Cali.

Después de tener clara esa comparación, no debería llamar a sorpresa el río en el que en días pasados se convirtió un tramo de la Avenida Pasoancho, en el sur de la ciudad, como tampoco ver que el techo fue la única parte de una camioneta que quedó por encima del nivel que alcanzaron las aguas en el hundimiento de Chipichape.

Pero resulta que más allá de esas imágenes, que al final pueden resultar anecdóticas, hay una realidad contundente, y es que el mal proceder de muchos habitantes de Cali está perjudicando a quienes moran en barrios como La Campiña o El Bosque.

Esto porque muchas personas siguen creyendo que la función de los canales de aguas lluvias es arrastrar con todo lo que ya nos les sirve en sus casas: desde desperdicios domésticos hasta armarios, colchones e incluso escombros. Pero es hora de que cada residente en la capital vallecaucana entienda que él o ella también es responsable de que las cosas marchen bien en la ciudad.

Y el mejor ejemplo del daño que se puede generar cuando no se actúa con sensatez y no se piensa en las consecuencias que las acciones de hoy pueden conllevar para el futuro propio y colectivo, es lo que está sucediendo con el Cerro de las Tres Cruces, ya que los torrentes de agua que están cayendo desde esa montaña en estos días de intensas lluvias están arrastrando a los sumideros las basuras que sus vecinos están acumulando en las calles, sumiendo en graves inundaciones a buena parte del norte de Cali.

Pero el de la mala disposición de los residuos no es el único ‘pecado’ que se está cometiendo en el cerro: la deforestación que está teniendo lugar en sus lomas contribuye a que el agua fluya sin control hacia la parte urbana. Y esa falta de vegetación se da también, explican los expertos, porque muchos de quienes están visitando las Tres Cruces no ascienden por los caminos trazados por las autoridades, sino que abren nuevos senderos por espacios que están intentando ser preservados de la erosión.

Un mal comportamiento ciudadano que, hay que decirlo, encuentra su mejor cómplice en el hecho de que Emcali se ha quedado rezagada en la actualización del sistema de alcantarillado en varios tramos de la ciudad, para terminar perjudicando con cada nuevo aguacero a los moradores de La Campiña, El Prado y Chipichape.

Así, mientras la Administración local toma urgentes decisiones, en materia presupuestal y de ejecución, para actualizar el sistema de drenaje en ese y otros puntos críticos de la urbe, los caleños deben comprometerse a no agravar más el problema de las inundaciones.

Editorial

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Editorial