Columnistas

Oasis

A veces nos creemos mucho y debemos ser sencillos y valorar más lo interior que lo aparente.

Gonzalo Gallo

29 de ene de 2024, 01:46 a. m.

Actualizado el 29 de ene de 2024, 01:46 a. m.

En las Montañas Blancas de California existe el árbol vivo más viejo del mundo.

Es un pino gigantesco, y los que lo han estudiado le atribuyen una longevidad asombrosa: 4700 años.

Al saberlo, di gracias a Dios por las maravillas de su creación. Tenemos grandeza y fragilidad.

A veces nos creemos mucho y debemos ser sencillos y valorar más lo interior que lo aparente.

Por eso son sabios estos versos de un poeta español llamado José María Pemán:

“Soy luz y barro del suelo, soy el polvo y el anhelo puestos en continua guerra, soy un poquito de tierra que tiene afanes de cielo”.

Así es, somos capaces de lo más noble o lo más ruin, y lo que nos salva es vivir conectados con Dios.

Él da sentido a tu existir, independientemente del número de años que estás acá.

@gonzalogallog

Conferencista y escritor. Autor de 25 libros, dos de ellos para Mexico. 25 años trabajando medios como prensa, radio y tv. Lleva más de 25 años escribiendo para El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas