El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

Hay Festival sin Piedad Córdoba

Piedad Córdoba se tomaba los corrillos de periodistas, porque nos encantaba su verbo, su rica simpatía, su charla alegre. Fue salsómana y gran conseguidora de becas universitarias para miles de jóvenes chocoanos...

Poncho Rentería

Poncho Rentería

24 de ene de 2024, 02:40 a. m.

Actualizado el 24 de ene de 2024, 02:40 a. m.

En el Hay Festival que abren mañana en Cartagena no estará la controvertida política Piedad Córdoba. Fue brillante, por eso encantó a Cristina Kirchner, al Comandante Chávez, a Lula Da Silva. En Colombia tuvo cordiales relaciones con Alfonso López Michelsen, César Gaviria, Álvaro Uribe (a ratos), con Juan Manuel Santos y Ernesto Samper.

Aleluya: Íngrid Betancourt denunció que fue víctima de Piedad Córdoba porque ella buscaba éxitos electorales demorando su secuestro. Piedad se pasó en izquierdismo y cayó. Eso asustó al centrista partido liberal de López Michelsen, César Gaviria, Gustavo Balcázar, Jorge Restrepo Potes y Nacho Cruz Roldán.

Por ese izquierdismo, el expresidente López y Cesar Gaviria evitaron que ella se tomara el ‘glorioso Partido Liberal’ del que es historiador y militante fogoso, mi admirado Jorge Restrepo Potes, al que conocí a mis 19 años, cuando él era joven y alcalde de Tuluá.

Jorge Restrepo, una trayectoria limpia en la política del Valle y gran fanático del América, de los tangos, de Buenos Aires, del futbol, de su amado Tuluá y en la política fue intachable. Punto.

Piedad Córdoba se tomaba los corrillos de periodistas, porque nos encantaba su verbo, su rica simpatía, su charla alegre. Fue salsómana y gran conseguidora de becas universitarias para miles de jóvenes chocoanos negros y humildes. Piedad Córdoba sirvió a su amado Chocó. Punto.

El Hay Festival, desde mañana, reúne a 268 intelectuales, a 178 periodistas de Cali, Medellín, Barranquilla y Bogotá y a las vedettes del periodismo, la literatura, la televisión y el gobierno de Petro y de Hollman Morris.

Tendremos 39 conferencias, ojalá no sean pesadas. Extrañaremos al novelista, mi entrañable Juan Esteban Constaín, que viaja mañana a Berlín a dar conferencias sobre la caída de Bizancio o sobre Álvaro Mutis.

Cartagena es un estupendo sitio para un certamen cultural y repleto de periodistas y escritores porque tiene 678 bares y a nosotros los del oficio nos gusta el ron, la champeta, los vallenatos, el ron cubano, la música de Milanés y La Fania. Punto.

En el Hay Festival prohibido hablar de política, de guerras y lo protesto. En el Hay Festival debemos denunciar las masacres de Rusia en Ucrania y los crímenes de los generales israelíes en Gaza y Palestina, allí han matado 25 mil personas.

Chau, Piedad Córdoba, descansa tranquilla.

Con ustedes nos vemos en Cartagena en el Hay Festival, una rica fiesta.

Poncho Rentería

Empresario editorial, ex parlamentario por el movimiento cívico 4 años, en la actualidad, columnista periódico El Tiempo, hace 23 años, columnista de El País y revista Aló hace 17 años, comentarista de televisión hace 21 años todos vigentes.Es autor de un libro sobre García Márquez, colaborador ocasional de revistas. Reside en Bogotá hace 45 años.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnistas

Oasis