columnistas
Chantaje
¿Qué tiene que ver el chantaje con la mentira, con la transparencia, con la perfección? ¿El soborno y el chantaje tienen relación?

29 de jul de 2025, 04:14 a. m.
Actualizado el 29 de jul de 2025, 04:14 a. m.
¿Fue chantajeada la juez del caso Álvaro Uribe para que lo absolviera, o para que lo condenara, o para ambas condiciones? ¿Si es de izquierda, la chantajeó la derecha, o si fue al contrario, dio resultado el chantaje? ¿Petro está chantajeado por Benedetti? ¿Leiva intentó chantajear ‘en privado’ y, como no fue atendido, entonces vomitó en público? ¿Trump chantajea a países que no le ‘copian’? ¿Los castigos a los hijos son chantajes o ‘modalidades’ educativas? ¿Conservar tu empleo es una condición propia de un chantaje? ¿Cometer un error (y quien está exento de ello) construye plataformas para que te chantajeen? ¿Qué tiene que ver el chantaje con la mentira, con la transparencia, con la perfección? ¿El soborno y el chantaje tienen relación?
¿Cuál es el poder del chantaje? ¿Cuál es su peligro? ¿Qué hace el chantaje con tus convicciones? ¿Hasta qué punto se arrodilla a un individuo con chantajes? ¿Hay que ser perfectos para estar exentos de esa manipulación? ¿El que chantajea es un ser despreciable o un oportunista recursivo? ¿El chantajista solo quiere reivindicación colectiva o quiere ‘ganancias personales’? ¿Usted ha chantajeado con razón, sin razón, para evitar un lío mayor o para beneficio personal? ¿Le es familiar la expresión ‘o lo dice usted o lo digo yo’? ¿El chantaje es útil para la sociedad? ¿Un individuo bien dateado es un potencial chantajista? ¿El poder del chantaje está en que produce miedo, revive culpas o despierta vergüenzas? ¿Por qué es tan poderoso el chantaje? ¿Hay manera de vacunarse contra ello? ¿Todo humano es propicio a ser chantajeado?
El tema del chantaje es importante porque es como si cobraran por ser lo que se es y no encuadrar en el colectivo, soñando con una sociedad ideal. Te necesitan débil o perfecto. Es un poder que humilla y somete. Parece que naciera de la idea de excelencia: ‘no tengo nada que esconder, nada de que avergonzarme, nada de que arrepentirme’, ¿existe acaso un individuo con esas características? Entonces todos somos proclives al chantaje por lo tanto, la mejor manera de ‘superarlo’ es enfrentarlo. El chantaje pierde poder cuando se lo devela.
Independiente de las posibles consecuencias, se le quita poder al chantajista que lo que desea es una ventaja personal, probar su superioridad moral y arrodillar a ‘su presa’. El chantajista no busca ‘oportunidades de reivindicación’, solo muestra prepotencia para aplastar. Su actitud es despreciable, cualquiera que sea su intención.
Hay secretos de secretos, pero lo importante es quitarle fuerza a la manipulación, que aunque trae consecuencias, libera y deja sin poder al contrincante. Por dinero, por honor, por seguridad, el chantaje no puede erradicarse de la condición humana. Porque el soborno, su media naranja, también está presente en la conducta humana. Y mucho más en la política.
Es más fácil liberarse de un soborno que de un chantaje porque en el soborno todavía no se ha perdido la libertad interior: puedo aceptar o negarme. Pareciera como si el soborno mirara hacia el futuro, lo que está por hacerse, pero el chantaje mira hacia el pasado, lo que ya sucedió. He allí la gran diferencia.
Prácticas humanas como estas, chantaje y soborno, solo se erradican con procesos de conciencia, es decir, con la decisión íntima y personal de lo correcto o incorrecto de acuerdo a mis convicciones. No hay ley ni decreto que lo promueva…
Psicóloga, conferencista de temas de pareja, cambio y espiritualidad. Licenciada en Letras. Directora de los programa de televisión Revolturas, Despertar de la Conciencia en el Canal 14, y "Consultándole a GloriaH" en el Canal 2 en Cali. Colaboradora habitual de la radio en Oye Cali, El corrillo de Mao . En 2009, ganó el premio Rodrigo Lloreda Caicedo a la mejor columna de opinión en El País. Autora de los libros Hablemos del Amor , "Amarte no es tan fácil" y Dónde esta mi papá´.